• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (289)
  • Ambiente (21)
  • Arte (21)
  • Business Trends (13)
  • Cine (229)
  • Construcción (18)
  • Cultura (55)
  • Decoración (17)
  • Deportes (79)
  • Diseño (33)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Educación (11)
  • Gastronomía (45)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (290)
  • Moda (41)
  • Motor (28)
  • Música (72)
  • Netflix (3)
  • Periodismo (3)
  • Responsabilidades (5)
  • Salud (30)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (111)
  • Tendencia (64)
  • Travel (41)
  • Turismo (26)
87K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
  • Life Style

Bezos, Laliberté, Amault… ¿quiénes son los amos del dinero?

  • 1 de agosto de 2019
  • Sin Comentarios
  • 4 minuto leer
  • DolceVita
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0

Sus fortunas son impresionantes, sus organizaciones influyen directamente en la economía mundial, su ingenio les mantiene en la cima.

Catalogados como millardos por la revista Forbes, estos son algunos de los personajes más influyentes del mundo entero actual, algunos jóvenes otros más entrados en años, pero con una cosa en común, el dinero nunca es un problema para ellos.

Jeff Bezos

Hoy en día, Jeff Bezos es quien lidera la cima con una fortuna que se estima en 153 mil millones de dólares. Sus inicios no podían ser más modestos y el perfecto ejemplo del sueño americano.

Era 1994, el Internet proyectaba un crecimiento desmedido y la oportunidad estaba ahí, la venta de productos a través de la web era una idea que rondaba la cabeza de Bezos, la gran pregunta era qué vender.

La respuesta fue más sencilla de lo que se espera, libros. Sí, el hombre más rico del mundo comenzó con la creación de un catálogo de libros en línea de diferentes editoras.

Así, las personas podían buscar los títulos que les interesaban y si estaban en stock, pedirlos por la web. Su base de operaciones con tres servidores se localizaba en un garaje en Seatle, con la visión de crear un gran negocio, seguramente nunca pensó que llegaría a cambiar la dinámica del mundo entero.

Hoy en día ese proyecto no lleva su nombre original cadabra.com, sino uno que es imposible no haberlo escuchado por lo menos una vez en la vida: Amazon.

La innovación es uno de sus preceptos, de ahí que conoce que la diversificación es una prioridad, por lo que ha colocado su dinero en temas tan variados como producción de hardware, logística o su participación accionaria en Twitter, Washington Post y Blue Origin por nombrar algunos.

Guy Laliberté

La industria del entretenimiento siempre se encuentra en movimiento, reinventándose para traer a la vida los sueños más deseados.

En este campo, Guy Laliberté es un hombre que apostó por las artes escénicas y ganó. Sus estudios y preparación se guiaron en este camino, como artista callejero incursionó en varios proyectos, uno de ellos un festival llamado La Fête Foraine y en 1983, el gobierno de Quebec le concedió 1.5 millones de dólares para que presentara una producción como parte del 450° aniversario de la celebración del descubrimiento de Canadá, y así nació Le Grand Tour du Cirque du Soleil.

Tres años más tarde, el Circo del Sol hizo su primera presentación en el exterior. Él en conjunto con Gilles Ste-Croix y Daniel Gauthier fundaron la mayor productora de teatro del mundo.

Hoy, Laliberté es un reconocido filántropo, jugador de póker, turista espacial, empresario con una modesta fortuna de 1 100 millones de dólares.

Bernard Arnault

El lujo es su negocio, la familia Arnault ha construido un imperio de 70 marcas entorno a este concepto y actualmente están entre los cinco grupos más im

portantes. Se inició en el mundo empresarial con su padre en una compañía de obras públicas, la cual fue vendida para incursionar en otra de promoción inmobiliaria.


En 1981, decide adquirir la empresa Financière Agache, que poseía a su vez la marca Christian Dior, y solo cuatro años más tarde compró acciones en LVMH.

Desde ahí, con mercados fluctuantes, a lo largo de décadas se han consolidado como uno de los grupos más importantes del mundo.

Hamdi Ulukaya

El rey del yogurt, Ulukaya nació en Turquía e imigró a Estados Unidos en 1994. Su inglés no era bueno, tomó cursos para aprenderlo, así como otros de tipo empresarial.

En 2005, compró una fábrica de yogurt que estaba en números rojos, desarrolló una receta inspirada en su herencia y así nació Chobani, la marca que ha roto estándares y reporta cerca de 1000 millones de ventas anuales.

Oprah Winfrey

Quién como Oprah para elevar el ánimo de millones. Su programa es uno de los más vistos a nivel mundial y es considerada una de las personas más influyentes de los últimos años.

Su talk show, con 25 años en el aire, se convirtió en un imperio de medios. En 2011, lanzó su propio canal y a mediados del año pasado firmó un contrato con Apple para generar contenidos originales.

Giorgio Armani 

La leyenda del mundo de la moda, su nombre es sinónimo de alta costura y buen gusto. El diseñador italiano de más éxito ha amasado una buena fortuna que ronda los 9.2 mil millones de dólares.

Sus negocios se han diversificado a accesorios, perfumes, maquillaje, ropa deportiva, diseño de interiores, bienes raíces, restaurantes y hoteles.

Steven Spielberg

Director, guionista y productor de cine, ganador de tres premios de la academia y muchos más, la carrera cinematográfica de Spielberg es gigante.

Sus producciones se caracterizan por historias fantásticas de grandes presupuesto y taquilla. Por cerca de seis décadas ha estado conectado con la industria cinematográfica, nada mal para quien se estima poseer 3.7 mil millones de dólares.

Temas relacionados
  • Bernard Arnault
  • Billonarios
  • Giorgio Armani
  • Guy Laliberté
  • Hamdi Ulukaya
  • Jeff Bezos
  • Millonarios
  • Oprah Winfrey
  • Steven Spielberg
DolceVita

Artículo anterior
  • Life Style

Éxito: el santo grial de la humanidad

  • 1 de agosto de 2019
  • DolceVita
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Life Style

Futuro libre de humo, una propuesta de cambio de historia

  • 1 de agosto de 2019
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Life Style

Dermaglós, la marca argentina líder llega a Ecuador

  • 16 de enero de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Deportes
  • Life Style

El evento más esperado del año: ¡Regresa la cuarta edición de la Copa de Polo Buggatti – Oui Producciones!

  • 22 de abril de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Diseño
  • Life Style

Motorola utiliza el Color del Año 2024 de Pantone

  • 19 de diciembre de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Construcción
  • Diseño
  • Life Style
  • Turismo

El turismo sostenible es la nueva tendencia

  • 21 de agosto de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Life Style

Meche Barragán, una voz que resuena alto

  • 19 de junio de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Deportes
  • Life Style

JW Marriott Quito celebró su aniversario con un torneo de golf a lo grande

  • 9 de agosto de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Deportes
  • Life Style

Rinde el 100% al entrenar en casa, gym o al aire libre

  • 7 de junio de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Diseño
  • Life Style
  • Moda

American Eagle abre su primera tienda en el Ecuador

  • 24 de mayo de 2022
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


rosero-banner

Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Arte
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Educación
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    Ecuador activa su ecosistema de innovación con IGNITE SUMMIT 2025
    • 16 de mayo de 2025
  • 2
    Tributo: El segundo mejor restaurante de carnes de Latinoamérica está en Ecuador
    • 6 de mayo de 2025
  • 3
    Gastromonde 2025: la USFQ se convierte en capital gastronómica de América Latina
    • 5 de mayo de 2025
  • 4
    Sony World Photography Awards anuncia a los ganadores globales de 2025
    • 5 de mayo de 2025
  • 5
    Tendencias tecnológicas, retos actuales y desafíos venideros: los ejes del debate en el 5th ICC Ecuador ADR Week 2025
    • 1 de mayo de 2025
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

Código de Ética Spiga Media

FOLLOW US
Like US
COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Si tienes alguna pregunta, inquietud o simplemente quieres compartir tus comentarios, no dudes en escribirnos.

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.