• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (291)
  • Ambiente (21)
  • Arte (21)
  • Business Trends (13)
  • Cine (229)
  • Construcción (18)
  • Cultura (56)
  • Decoración (17)
  • Deportes (79)
  • Diseño (33)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Educación (11)
  • Gastronomía (45)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (290)
  • Moda (41)
  • Motor (28)
  • Música (72)
  • Netflix (3)
  • Periodismo (3)
  • Responsabilidades (5)
  • Salud (31)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (111)
  • Tendencia (64)
  • Travel (41)
  • Turismo (26)
87K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
  • Street Style

¡Cargue su celular en 5 minutos!

  • 26 de diciembre de 2019
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
  • DolceVita
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0

No hay que perder de vista a Doron Myersdorf. Bloomberg ha colocado a su compañía, StoreDot, dentro de su lista de startups a las que seguir con cuidado el próximo año.

Y es que la propuesta de esta empresa israelí puede revolucionar el mercado de celulares, de computadores personales e incluso toda la industria automotriz.

Después de haber conseguido financiamiento por el orden de los USD 130 millones, y con el respaldo de una de las mayores petroleras del mundo, BP, StoreDot planea desarrollar baterías capaces de recargar un teléfono inteligente en 60 segundos o un vehículo eléctrico en 5 minutos con suficiente carga para un viaje de aproximadamente 500 km.

Pero, de momento, la startup empezará vendiendo en la segunda mitad de 2020 cargadores capaces de cargar completamente la batería de uncelular en cinco minutos.

Esto es 20 veces más rápido de lo que podemos hacerlo hoy en día.

Su tecnología está basada en una combinación de nanotecnologías y una nueva generación de compuestos orgánicos que almacenan energía de forma más eficiente y segura que los sistemas actuales.

Las baterías de StoreDot utilizan litio, pero reemplazan el grafito utilizado por todos los demás fabricantes de baterías eléctricas con una mezcla de metaloides, es decir, sustancias con propiedades intermedias entre los metales y los no metales.

Ente estos metaloides se incluye el silicio y compuestos orgánicos sintetizados en sus laboratorios.

Barreras al auto eléctrico

En los últimos años la compañía ha registrado 31 patentes y está pendiente de que las autoridades registren 50 más.

Pero no solo los smparhphones se beneficiarán de esta innovación. También la industria de vehículos eléctricos.

Las principales barreras a la hora de comprar un auto con baterías eléctricas son que su alcance en kilómetros sigue siendo limitado y que cuando uno para a repostar, dependiendo del modelo, puede tardar entre 45 minutos y 4 horas.

Según BloombergNEF, los vehículos eléctricos representarán más de la mitad de todas las ventasde automóviles nuevos en 2040, a medida que bajen los precios y se alargue la vida útil de la batería.

Y los fabricantes han estado tratando de aumentar la “densidad” química de la batería para que un automóvil eléctrico pueda viajar más lejos con una sola carga.

Los últimos vehículos eléctricos de alta gama de Tesla, Chevrolet y otros fabricantes, por ejemplo, permiten viajes de casi 500 kilómetros en condiciones óptimas. Pero la recarga sigue siendo un proceso lento.

Una realidad

Antes de lanzarse al complejo mundo de los vehículos eléctricos, sin embargo, la empresa empezará a vender baterías para motos.

Ya las ha probado y ofrecen una autonomía de 70 kilómetros.

La razón de vender primero esto es que la batería del automóvil necesitará 10 veces más celdas de energía que la batería del scooter, y StoreDot todavía necesita encontrar una forma aún más eficiente de enfriamiento mientras está en uso, dijo Myersdorf.

El calentamiento de las baterías eléctricas, que llevaron a la explosión de varios Samsung Galaxy o de los motores de algunos Tesla, es otro problema que la industria debe resolver.

De momento, Meyersdorf también le aseguró a la web ISRAEL21c que sus baterías “usan la mitad del cobalto” que las otras disponibles ahora.

Esto es importante, dijo el CEO, por que el 60% del cobalto proviene de minas situadas en la República Democrática del Congo, en el punto de mira de las organizaciones internacionales por explotación infantil.

“Esta tecnología única tiene potencial para convertirse en el último estándar de carga rápida en industrias como dispositivos móviles o vehículos eléctricos, pero también de herramientas eléctricas, juguetes eléctricos, electrodomésticos y otros”, dice la compañía en su página web.

BBC

Temas relacionados
  • StoreDot
  • Tecnología
DolceVita

Artículo anterior
  • Cine

“You”: esto dice la crítica internacional sobre la segunda temporada

  • 26 de diciembre de 2019
  • DolceVita
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Street Style

Más de 100 aplicaciones maliciosas que puedes tener en tu celular y ni te has dado cuenta

  • 27 de diciembre de 2019
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Street Style
  • Travel
  • Turismo

3 ciudades mágicas que debes visitar en diciembre

  • 9 de diciembre de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Street Style

Algunas tradiciones del Día de Muertos

  • 2 de noviembre de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Street Style

Ford Explorer: distinción, brillo y potencia

  • 10 de septiembre de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Street Style

Rutas del Paseo San Francisco

  • 8 de septiembre de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Street Style

En qué derrochaban sus fortunas los primeros ‘nuevos ricos’ americanos

  • 17 de marzo de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Street Style

OMS recomienda que no se use ibuprofeno para tratar el coronavirus

  • 17 de marzo de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Street Style

Dos semanas durarán medidas restrictivas de circulación en Quito

  • 17 de marzo de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Street Style

¿Cómo saber si se acabó el amor?

  • 20 de febrero de 2020
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


rosero-banner

Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Arte
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Educación
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    Comparte una Coca-Cola’, regresa la magia de encontrar tu nombre en las botellas
    • 20 de mayo de 2025
  • 2
    Probióticos, los aliados fundamentales
    • 20 de mayo de 2025
  • 3
    Ecuador activa su ecosistema de innovación con IGNITE SUMMIT 2025
    • 16 de mayo de 2025
  • 4
    Tributo: El segundo mejor restaurante de carnes de Latinoamérica está en Ecuador
    • 6 de mayo de 2025
  • 5
    Gastromonde 2025: la USFQ se convierte en capital gastronómica de América Latina
    • 5 de mayo de 2025
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

Código de Ética Spiga Media

FOLLOW US
Like US
COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Si tienes alguna pregunta, inquietud o simplemente quieres compartir tus comentarios, no dudes en escribirnos.

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.