• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (289)
  • Ambiente (21)
  • Arte (21)
  • Business Trends (13)
  • Cine (229)
  • Construcción (18)
  • Cultura (55)
  • Decoración (17)
  • Deportes (79)
  • Diseño (33)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Educación (11)
  • Gastronomía (45)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (290)
  • Moda (41)
  • Motor (28)
  • Música (72)
  • Netflix (3)
  • Periodismo (3)
  • Responsabilidades (5)
  • Salud (30)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (111)
  • Tendencia (64)
  • Travel (41)
  • Turismo (26)
87K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
  • Actualidad
  • Arte

Carteles para la Cultura, una retrospectiva visual en Quito

  • 23 de agosto de 2024
  • Sin Comentarios
  • 2 minuto leer
  • DolceVita
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0

El cartel, desde sus inicios, ha sido una pieza gráfica fundamental en la comunicación visual, destacando por su capacidad para conectar de manera directa con la sociedad. A través de su presencia en las calles, el cartel no solo se convierte en un medio de información, sino en una expresión que permite a los diseñadores transmitir mensajes complejos de manera sencilla y efectiva.

Desde el punto de vista técnico, el diseño de un cartel requiere una cuidada atención a elementos como la simplicidad, el ritmo y la simetría. Así como a la conceptualización de lo que se quiere a comunicar. Estas características son esenciales para lograr que el mensaje sea claro y memorable. Ejemplos como el cartel creado para la película “Ratas, Ratones y Rateros” y su participación en diversos festivales internacionales, destacan cómo un diseño trasciende su función inicial para convertirse en un símbolo cultural. Es en este contexto donde el cartel logra mantenerse vigente, resistiendo la presión de los medios digitales y reafirmando su relevancia en la difusión de eventos culturales.

Un espacio para la memoria y la cultura

La exhibición Carteles para la Cultura, en el Restaurante La Caponata, presenta una retrospectiva del trabajo de Pablo Iturralde, un testimonio del poder del cartel como medio de comunicación y expresión artística. Iturralde, diseñador ecuatoriano reconocido internacionalmente, ha contribuido de manera significativa en varias áreas del diseño gráfico, y uno de ellos es el campo del cartel, donde ha creado piezas visualmente potentes que resuenan tanto en el ámbito local como internacional. Sus carteles no solo promocionan eventos culturales, cine o teatro, sino que también revitalizan visualmente espacios urbanos y promueven la discusión social.

Carteles para la Cultura estará en exhibición por dos meses. El público que asista no solo se encontrará con una importante colección de carteles sino que vivirá una experiencia que lo trasladará a través de la cultura e historia de nuestra sociedad.

Sobre Pablo Iturralde

El trabajo de Pablo Iturralde ha sido reconocido en importantes bienales, catálogos y libros especializados. Su obra ha sido expuesto en prestigiosos espacios en Polonia, Hungría, Francia, Chile, España, Portugal, México, Bolivia, Perú y Ecuador. Sus carteles destacan por su potencia visual y su habilidad para transmitir mensajes complejos de manera clara y efectiva.

Ha diseñado más de 500 logotipos y sistemas de identidad corporativa para importantes empresas, convirtiéndose en un referente exitoso en la región. Ha publicado varios libros y revistas sobre gráfica ecuatoriana, promoviendo una nueva interpretación de la historia ecuatoriana a través del registro gráfico.

Visítalo

Carteles para la cultura se exhibe en el Restaurante La Caponata.

El horario es de Lunes a Domingo, a partir de medio día.

DolceVita

Artículo anterior
  • Actualidad

PBS Group adquiere las operaciones de Xerox en Perú y Ecuador, reforzando su expansión en América Latina

  • 20 de agosto de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Actualidad

Alianzas estratégicas buscan promover a Perú como un destino lleno de sorpresas

  • 28 de agosto de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Business Trends

Ecuador activa su ecosistema de innovación con IGNITE SUMMIT 2025

  • 16 de mayo de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Gastronomía

Tributo: El segundo mejor restaurante de carnes de Latinoamérica está en Ecuador

  • 6 de mayo de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Arte

Sony World Photography Awards anuncia a los ganadores globales de 2025

  • 5 de mayo de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Business Trends
  • Educación

Tendencias tecnológicas, retos actuales y desafíos venideros: los ejes del debate en el 5th ICC Ecuador ADR Week 2025

  • 1 de mayo de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Arte

Franz Del Castillo y su maratón creativa: el dibujo más largo del mundo

  • 16 de abril de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Motor

7 consejos para viajar seguro en el feriado

  • 3 de abril de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad

Ecuador fue sede oficial de la Copa Mundial de Fotografía 2025

  • 26 de marzo de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad

Mauricio Guerrero, el genio creativo detrás de las agencias más premiadas

  • 28 de febrero de 2025
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


rosero-banner

Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Arte
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Educación
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    Ecuador activa su ecosistema de innovación con IGNITE SUMMIT 2025
    • 16 de mayo de 2025
  • 2
    Tributo: El segundo mejor restaurante de carnes de Latinoamérica está en Ecuador
    • 6 de mayo de 2025
  • 3
    Gastromonde 2025: la USFQ se convierte en capital gastronómica de América Latina
    • 5 de mayo de 2025
  • 4
    Sony World Photography Awards anuncia a los ganadores globales de 2025
    • 5 de mayo de 2025
  • 5
    Tendencias tecnológicas, retos actuales y desafíos venideros: los ejes del debate en el 5th ICC Ecuador ADR Week 2025
    • 1 de mayo de 2025
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

Código de Ética Spiga Media

FOLLOW US
Like US
COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Si tienes alguna pregunta, inquietud o simplemente quieres compartir tus comentarios, no dudes en escribirnos.

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.