• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (291)
  • Ambiente (21)
  • Arte (21)
  • Business Trends (13)
  • Cine (229)
  • Construcción (18)
  • Cultura (56)
  • Decoración (17)
  • Deportes (79)
  • Diseño (33)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Educación (11)
  • Gastronomía (45)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (290)
  • Moda (41)
  • Motor (28)
  • Música (72)
  • Netflix (3)
  • Periodismo (3)
  • Responsabilidades (5)
  • Salud (31)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (111)
  • Tendencia (64)
  • Travel (41)
  • Turismo (26)
87K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
  • Gastronomía

Ciré: la experiencia de lo moderno

  • 29 de octubre de 2020
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
  • DolceVita
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0

La avenida González Suárez de Quito es la principal arteria residencial de la ciudad y un lugar de movimiento urbano intenso, en el día y por la noche. Convertida en el verdadero corazón de la actividad citadina, acoge a restaurantes, cafés y bares, como Ciré Capital, que han venido a completar el ritmo de una ciudad como la capital del Ecuador.

Erick Dreyer, de origen alemán, junto con María Gabriela Crespo, son los artífices de Ciré. En un ambiente completamente moderno de líneas rotundas y desniveles sugestivos, el restaurante se abre a quien desea ser tentado por las mieles de la gastronomía. Todos son platos elaborados sobre la base de productos ecuatorianos de altísima calidad, seleccionados por su comprobada idoneidad para componer platillos extraordinarios.

Abierto desde marzo, Ciré ha debido atravesar los vaivenes a los que nos convoca esta época desafiante. Ciré también está en la plaza de Cumbayá, con un concepto que es el mismo pero con un carácter más clásico, en tanto que el de la González Suárez es un restaurante ultramoderno abierto a lo más citadino, al pulso de la urbanidad posmoderna. Entretanto, en la circunstancias actuales, han reabierto con ganas de festejar al mundo. Como dice Erick Dreyer, “la gente llegó a un punto en el que las ganas de vivir superaron al miedo, la gente debe disfrutar y esto también es algo psicológico. Veo a la gente con ganas de disfrutar cuidándose”, y esto es un síntoma de que un restaurante, ante todos los lugares, es el que ayuda a socializar, conversar, saber de los otros y crear un ambiente de regocijo en medio de una situación que inquieta.

Pero para ello está Ciré. Su base es lo que representa la comida de un país diverso, el país de los Cuatro Mundos, en su variedad de granos, proteínas, hortalizas, especias. La proteína que se ofrece en Ciré, carnes, pescados, cerdo, por ejemplo, provienen de proveedores pequeños, de granjas de manejo responsable. Todos ellos son productos elaborados con conciencia ambiental por los que se puede pagar un toque mínimamente más alto pero que se quedarán en nuestro paladar para siempre. Vale la pena. El toque en Ciré es que podemos degustar tres platos en lugar de uno central y con ello enseñar a nuestro paladar acerca de heterogeneidad, sobre sabores diversos. Probar más sabores, ser más dinámico y colorido son claves de Ciré.

Con una barra que es con seguridad la mejor provista y la más fina de la ciudad, en Ciré  Capital podemos tomar una copa del mismo modo que aguardar por una cita o una reunión privada de negocios. El ambiente es el que provee de belleza y sabor. Si desea, pruebe un menú de degustación o seleccione en la carta. Nunca quedará poco satisfecho. Los cocteles alegrarán su noche, usted tiene la completa libertad para beber un cóctel una vez que haya cenado, hasta la hora que desee. Bajo el auspicio de su anfitrión, Erick Dreyer, especializado en Quito y en España, y en los ambientes diseñados de modo formidable por su esposa María Gabriela Crespo, Ciré siempre mantiene las puertas abiertas.

Al salir del lugar estará en la misma ciudad, pero usted será otro.

https://www.cirefood.com/2021/

 

DolceVita

Artículo anterior
  • Actualidad

Bugatti presenta un super auto que va a 300 millas por hora

  • 28 de octubre de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Actualidad
  • Tecnología

Walk Car, la tablet con ruedas

  • 29 de octubre de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Gastronomía

Tributo: El segundo mejor restaurante de carnes de Latinoamérica está en Ecuador

  • 6 de mayo de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Gastronomía

Heineken presenta la primera salsa picante en el mundo

  • 17 de diciembre de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Gastronomía

toni majestik mini Paccari: una experiencia multisensorial

  • 13 de septiembre de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Gastronomía

Noé Carmona: el chef que transformó la cocina ecuatoriana con sabor japonés

  • 2 de julio de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Gastronomía

illy, el placer de disfrutar el mejor café italiano

  • 23 de mayo de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Gastronomía

Tributo, entre los 35 Mejores Restaurantes de Carne del Mundo

  • 22 de mayo de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Gastronomía

PedidosYa celebra su tercer aniversario en Ecuador con un crecimiento de más de 300%

  • 26 de marzo de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Gastronomía

La pasta, una comida ideal para preparar en pareja

  • 7 de febrero de 2024
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


rosero-banner

Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Arte
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Educación
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    Comparte una Coca-Cola’, regresa la magia de encontrar tu nombre en las botellas
    • 20 de mayo de 2025
  • 2
    Probióticos, los aliados fundamentales
    • 20 de mayo de 2025
  • 3
    Ecuador activa su ecosistema de innovación con IGNITE SUMMIT 2025
    • 16 de mayo de 2025
  • 4
    Tributo: El segundo mejor restaurante de carnes de Latinoamérica está en Ecuador
    • 6 de mayo de 2025
  • 5
    Gastromonde 2025: la USFQ se convierte en capital gastronómica de América Latina
    • 5 de mayo de 2025
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

Código de Ética Spiga Media

FOLLOW US
Like US
COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Si tienes alguna pregunta, inquietud o simplemente quieres compartir tus comentarios, no dudes en escribirnos.

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.