• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (291)
  • Ambiente (21)
  • Arte (21)
  • Business Trends (13)
  • Cine (229)
  • Construcción (18)
  • Cultura (56)
  • Decoración (17)
  • Deportes (79)
  • Diseño (33)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Educación (11)
  • Gastronomía (45)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (290)
  • Moda (41)
  • Motor (28)
  • Música (72)
  • Netflix (3)
  • Periodismo (3)
  • Responsabilidades (5)
  • Salud (31)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (111)
  • Tendencia (64)
  • Travel (41)
  • Turismo (26)
87K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
  • Cine

Covid-19: La batalla por la vacuna en el mundo

  • 27 de agosto de 2020
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
  • DolceVita
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0

Han transcurrido varios meses, en algunos casos hasta siete, desde que la pandemia del Covid-19 obligó a los habitantes del mundo a recluirse, confinarse, y cambiar sus hábitos de vida. La lucha ha sido con nosotros mismos pero también se ha dado en el territorio de la ciencia que es, a fin de cuentas, el que podría dar con la solución al mal del siglo. En Oxford se lucha para que la vacuna experimental del laboratorio AstraZeneca llegue a la fase 3 y final de las pruebas necesarias para que pueda ser aplicada en el mundo.

La vacuna de Oxford, como se la va conociendo, ha pasado las dos primeras etapas de experimentación con éxito y su clasificación técnica es AZD1222. Hoy se abre la fase clínica 3 que permitiría la aprobación de las autoridades de salud.

AZD1222 se fabrica desde principios de junio en la India, Oxford, Suiza y Noruega, y también gracias a acuerdos privados se producirá en Argentina y México, en América Latina. La biotecnología, como lo hemos dicho en estas mismas páginas, es el terreno fértil del mayor desarrollo para la conservación de la especie humana en la situación crítica que vive el planeta.

La idea es que el cuerpo desarrolle por sí mismo anticuerpos monoclonales y con ello haga frente al ataque que supone el virus es el objetivo de estas curas médicas. AstraZeneca busca tener una vacuna para producir millones de dosis.

Las claves del desarrollo positivo de la vacuna han sido el uso de avanzada tecnología para que la vacuna tenga efectos positivos con lo que los resultados provisionales del ensayo en su fase I / II mostraron que AZD1222 generó respuestas inmunes sólidas contra el virus llamado SARS-CoV-2. Los responsables de AstraZeneca lo han explicado de este modo: “el efecto de la vacuna es medido por un aumento de los anticuerpos y células T, generados en la sangre de los voluntarios que se prestaron al experimento; se comprobó que las personas que recibieron la vacuna llegaron a generar tantos anticuerpos como genera una persona que enfermó y se curó de COVID-19”.

En segundo lugar, el éxito de la vacuna podría obedecer en este caso a la plataforma médica que usa. Esto es una versión debilitada de un virus del resfrío común (adenovirus), como corresponde a las investigaciones médicas. En este caso el virus infecta a chimpancés y contiene el material genético de la proteína espiga del SARS-CoV-2. Con la vacuna, el sistema inmunitario puede neutralizar el virus.

El tercer factor que va logrando que es esta vacuna sea la mejor herramienta para enfrentar el virus es su estructura de producción que apunta por lo bajo a los beneficios económicos. Avanzar en ella se logra gracias a la asociación con científicos, gobiernos, organizaciones multilaterales, fabricantes que permitirían desarrollar, suministrar y distribuir la vacuna. Es el futuro posible e inmediato en alianza con gobiernos del Reino Unido, EEUU, Brasil, Japón, y organizaciones como IVA, CEPI y Gavi y SII, lo que permitiría suministrar más de 2 billones de dosis de la vacuna en desarrollo. Así también parece ocurrir con el gobierno de Argentina para una producción en escala que pondría a disposición al menos 11 millones de dosis. Esperamos que sea la punta de lanza para acuerdos con gobiernos de toda la región para terminar de una vez por todas con el virus del siglo XXI.

https://www.youtube.com/watch?v=IVstONwixK4

DolceVita

Artículo anterior
  • Cultura
  • Turismo

Turismo y viajes: ¿por qué conocer Valencia en España?

  • 26 de agosto de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Cine

Arquitectura internacional: Tatiana Bilbao desde México

  • 27 de agosto de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Cine

Gastromonde 2025: la USFQ se convierte en capital gastronómica de América Latina

  • 5 de mayo de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Cine

Mes de la Salud con Agenda Especial por la Comunidad

  • 30 de abril de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Cine

Psicología holística y coaching: una mirada integral para el bienestar emocional y personal

  • 29 de abril de 2025
  • DolceVita
Qualco: excelencia técnica para quienes exigen lo mejor
Ver Publicación
  • Cine

Qualco: excelencia técnica para quienes exigen lo mejor

  • 28 de abril de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Cine

“María Isabel Albuja y ‘Miradas Cruzadas’: Un Viaje Emocional a Través de la Voz Latinoamericana”

  • 12 de febrero de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Cine

Fanta® y Warner Bros. Pictures invocan lo que te encanta con la nueva película Beetlejuice, Beetlejuice

  • 10 de septiembre de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Arte
  • Cine

Una cita con Juan Pablo Solano

  • 13 de junio de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Cine

NITO MESTRE EN QUITO Concierto Sinfónico – Tour Confesiones de Invierno

  • 22 de mayo de 2024
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


rosero-banner

Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Arte
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Educación
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    Comparte una Coca-Cola’, regresa la magia de encontrar tu nombre en las botellas
    • 20 de mayo de 2025
  • 2
    Probióticos, los aliados fundamentales
    • 20 de mayo de 2025
  • 3
    Ecuador activa su ecosistema de innovación con IGNITE SUMMIT 2025
    • 16 de mayo de 2025
  • 4
    Tributo: El segundo mejor restaurante de carnes de Latinoamérica está en Ecuador
    • 6 de mayo de 2025
  • 5
    Gastromonde 2025: la USFQ se convierte en capital gastronómica de América Latina
    • 5 de mayo de 2025
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

Código de Ética Spiga Media

FOLLOW US
Like US
COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Si tienes alguna pregunta, inquietud o simplemente quieres compartir tus comentarios, no dudes en escribirnos.

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.