• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (291)
  • Ambiente (21)
  • Arte (21)
  • Business Trends (13)
  • Cine (229)
  • Construcción (18)
  • Cultura (56)
  • Decoración (17)
  • Deportes (79)
  • Diseño (33)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Educación (11)
  • Gastronomía (45)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (290)
  • Moda (41)
  • Motor (28)
  • Música (72)
  • Netflix (3)
  • Periodismo (3)
  • Responsabilidades (5)
  • Salud (31)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (111)
  • Tendencia (64)
  • Travel (41)
  • Turismo (26)
87K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
  • Cine
  • Música

DIEGO BONETA

  • 21 de marzo de 2019
  • Sin Comentarios
  • 4 minuto leer
  • DolceVita
DIEGO BONETA
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0

El sol salió el domingo por la noche

La absurda distinción entre géneros que prima en nuestras sociedades se explicita, entre otras cosas, en el orden de los apellidos con el cual se inscribe a los recién nacidos.

En América Latina, por un asunto de costumbre y no de consenso, se suele anteponer el del padre, aunque las leyes permitan que se los inscriba con el de la madre primero.Unos lo llaman tradición, otros, machismo.

El carismático artista Diego Boneta, que hasta la fecha ha conseguido una carrera muy exitosa, se posicionó en el medio con su apellido materno.

Y aunque esto fue un asunto del azar, no deja de ser altamente simbólico, además de anecdótico. Para el casting de las serie 90210 (2011), envió su portafolio con nombre completo –Diego González Boneta– pero en Estados Unidos pensaron que ‘González’ era su middle name y lo eliminaron.

DIEGO BONETA

De todas formas, en una entrevista publicada meses atrás dijo:


“Tengo una conexión muy fuerte con mi abuelo materno, a quien nunca conocí, ya que murió cuando mi mamá tenía apenas 9 años. Mi abuelo ha sido el único de mi familia que tuvo una gran pasión por la música. En Puerto Rico era reconocido, compuso varios temas para Los Panchos y, quienes lo conocieron, dicen que mi parecido con él es increíble.  Así que me enorgullezco mucho de poder hacerle honor a mi abuelo”.

Ese legado artístico caló hondo en este joven que arrancó con fuerza a los 12 años en el reality show de la televisión mexicana Código F.A.M.A., en el que interpretó canciones como “La chica del bikini azul”, de Luis Miguel, “Aventuras en el tiempo” o “Si no estoy contigo” y quedó entre los cinco finalistas.

Allí supo que no habría vuelta atrás y que se ganaría la vida cantando y actuando.

Después de esa experiencia encarnó a uno de los personajes principales de la serie juvenil Rebelde, que sería decisiva para atreverse a dar el salto a Hollywood, con apenas 16 años.

Y aunque suene a cliché, allí comenzó desde cero. Hizo decenas de audiciones antes de conseguir un papel en 90210 –el spin-off de la serie de los noventa–; luego llegarían otras participaciones destacadas, como en la serie de terror Scream Queen (2015) o la película La era del rock (2012), esta última una adaptación del musical de Broadway en la que compartió escena con Julianne Hough, Tom Cruise, Russell Brand, Catherine Zeta-Jones, entre otros.

DIEGO BONETA

De pronto flash…

Diego se puso en los zapatos del cantante y productor musical Luis Miguel para la serie biográfica de Netflix, que lleva el mismo nombre.

Además de un arduo trabajo para que el performance se vea lo más natural posible, en lo actoral, musical y escénico, Boneta se realizó cambios incluso físicos, como la separación de los incisivos centrales, para parecerse aún más al Sol de México.

DIEGO BONETA

El porte y el cabello ya los tenía. Su caracterización es magnifica.

El propio Luis Miguel, al revisar el material preliminar, se reconoció a sí mismo en cada escena. Pero no fue solo la interpretación actoral y musical –Boneta canta una docena de temas clásicos en los mismos tonos que ‘LuisMi’– la que hizo lucir a Diego, sino también su trabajo como productor de la serie.

Hacia la segunda mitad de la primera temporada, Marcela Basteri, la madre de Luis Miguel, desaparece y, entre guiño y guiño, se da a entender que Luisito Rey –el controvertido padre y representante de El Sol, interpretado magistralmente por Óscar Jaenada– es el responsable de aquello. No solo eso.

En cada capítulo se muestra en Marcela a una mujer víctima del machismo de su marido, en el contexto de la década de los ochenta y en medio de una sociedad patriarcal y acostumbrada al silencio.

¡Vaya paradoja, Marcela! ¡Vaya paradoja, Boneta! Ese, uno de los nudos dramáticos de la serie, encuentra uno de sus momentos de mayor intensidad cuando Luis Miguel -de 11 años, caracterizado por Luis de la Rosa en la serie – canta uno de los éxitos de la época (original de Massiel) en la boda del entonces presidente de México y se lo dedica a su mamá: “ Eres, por tu forma de ser conmigo lo que mas quiero eres mi timón, mi vela, mi barco, mi mar, mi remo eres agua fresca donde se calma la sed que siento eres el abrazo donde se acuna mi sentimiento.

DolceVita

Artículo anterior
  • Cultura
  • Música

QUEEN

  • 12 de febrero de 2019
  • DolceVita
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Decoración
  • Life Style

LOS MEJORES COWORKINGS

  • 5 de abril de 2019
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Cine

Gastromonde 2025: la USFQ se convierte en capital gastronómica de América Latina

  • 5 de mayo de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Cine

Mes de la Salud con Agenda Especial por la Comunidad

  • 30 de abril de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Cine

Psicología holística y coaching: una mirada integral para el bienestar emocional y personal

  • 29 de abril de 2025
  • DolceVita
Qualco: excelencia técnica para quienes exigen lo mejor
Ver Publicación
  • Cine

Qualco: excelencia técnica para quienes exigen lo mejor

  • 28 de abril de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Cine

“María Isabel Albuja y ‘Miradas Cruzadas’: Un Viaje Emocional a Través de la Voz Latinoamericana”

  • 12 de febrero de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Cine

Fanta® y Warner Bros. Pictures invocan lo que te encanta con la nueva película Beetlejuice, Beetlejuice

  • 10 de septiembre de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Arte
  • Música

Nito Mestre en concierto sinfónico en Quito, una experiencia única que debes vivir

  • 9 de septiembre de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Arte
  • Música

La fundación OCQ cierra media década de vida con la Quinta Sinfonía de Beethoven

  • 10 de julio de 2024
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


rosero-banner

Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Arte
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Educación
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    Comparte una Coca-Cola’, regresa la magia de encontrar tu nombre en las botellas
    • 20 de mayo de 2025
  • 2
    Probióticos, los aliados fundamentales
    • 20 de mayo de 2025
  • 3
    Ecuador activa su ecosistema de innovación con IGNITE SUMMIT 2025
    • 16 de mayo de 2025
  • 4
    Tributo: El segundo mejor restaurante de carnes de Latinoamérica está en Ecuador
    • 6 de mayo de 2025
  • 5
    Gastromonde 2025: la USFQ se convierte en capital gastronómica de América Latina
    • 5 de mayo de 2025
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

Código de Ética Spiga Media

FOLLOW US
Like US
COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Si tienes alguna pregunta, inquietud o simplemente quieres compartir tus comentarios, no dudes en escribirnos.

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.