• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (291)
  • Ambiente (21)
  • Arte (21)
  • Business Trends (13)
  • Cine (229)
  • Construcción (18)
  • Cultura (56)
  • Decoración (17)
  • Deportes (79)
  • Diseño (33)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Educación (11)
  • Gastronomía (45)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (290)
  • Moda (41)
  • Motor (28)
  • Música (72)
  • Netflix (3)
  • Periodismo (3)
  • Responsabilidades (5)
  • Salud (31)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (111)
  • Tendencia (64)
  • Travel (41)
  • Turismo (26)
87K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
  • Life Style

El coronavirus registra 6.000 infectados, más que con el SARS

  • 29 de enero de 2020
  • Sin Comentarios
  • 4 minuto leer
  • DolceVita
El Coronavirus es menos fuerte que el SARS
El Coronavirus es menos fuerte que el SARS
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0

El brote de SARS, que fue hace 17 años en China contagió a 5.327 personas en nueve meses. El Coronavirus, en cambio, ha cobrado ya la vida de 132 personas en solo mes y medio

El número de afectados por el coronavirus de Wuhan en China ha superado ya a los de la epidemia de SARS en 2003.

Según las cifras oficiales, hay más de 6.000 casos desde que comenzó el brote hace un mes y medio, un salto de 1.400 con respecto a 24 horas antes.

Hace 17 años, los infectados por el SARS, en los nueve meses que duró aquel brote fueron 5.327. El coronavirus 2019-nCoV puede provocar neumonía con síntomas como fiebre alta, tos seca, dolor de cabeza y dificultad para respirar.

Su periodo de incubación medio es de tres a siete días, con un máximo de 14. Los científicos chinos han confirmado que, a diferencia del SARS, es posible el contagio durante la incubación.

Este miércoles por la mañana los primeros extranjeros evacuados de la ciudad epicentro del brote —japoneses y estadounidenses— han llegado ya a sus países de destino.

El Gobierno aún no ha detallado cómo regresarán los españoles atrapados en Wuhan, aunque Exteriores apunta a que podrían viajar esta misma semana a bordo del vuelo fletado por Francia con apoyo de la UE.

Coronavirus, más contagioso que el SARS; pero menos letal

El número de víctimas mortales de la nueva enfermedad alcanza este miércoles los 132. El SARS mató en China a 349 personas, según los datos de la OMS.

En todo el mundo infectó a 8.096 personas, de las que fallecieron 774. En comparación con el coronavirus causante del SARS, el actual 2019-nCoV parece ser más contagioso, pero menos mortal.

La tasa de mortalidad se sitúa en torno al 3% y afecta fundamentalmente a mayores de 60 años cuyo sistema inmune ya está debilitado por otras patologías.

Hasta el momento, según los datos de la Comisión Nacional de Sanidad china, se han recuperado 104 pacientes, mientras que los casos sospechosos rondan los 9.239.

Las infecciones continúan su escalada en la provincia de Hubei, donde se encuentra la ciudad de Wuhan y foco de la epidemia: en las últimas 24 horas se han confirmado 840 contagios, más de la mitad de los nuevos casos. Casi 60.000 personas se encuentran bajo observación.

En Wuhan, bloqueada por cuarentena desde el jueves pasado, han comenzado las primeras evacuaciones de extranjeros, pese a que en una reunión en Pekín con el presidente chino, Xi Jinping, el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, puntualizaba que no lo consideraba necesario.

Un avión fletado por el Gobierno japonés ha aterrizado en Tokio con 206 ciudadanos de esta nacionalidad a bordo. Otro avión de EE UU llegó a Alaska para reponer combustible antes de aterrizar en su destino final, California, con diplomáticos y otros residentes de Wuhan a bordo.

Los protocolos para la cuarentena difieren de país a país. Tras pasar un examen para detectar si son portadores del virus, los japoneses sanos tendrán que permanecer en sus viviendas durante dos semanas, el tiempo máximo de incubación.

Sin embargo, los estadounidenses pasarán los 14 días en un hangar de California preparado para ello. Australia es quien propone la cuarentena más estricta: los repatriados deberán pasar 14 días aislados en la remota isla de Navidad, en el Índico y mucho más cercana a tierra indonesia que a la gran isla australiana.

Posible pico en 10 días

El jefe del equipo de investigación chino contra la enfermedad, el veterano neumólogo Zhang Nanshan —experto en la lucha contra el SARS—, ha calculado que el brote de la nueva enfermedad podría alcanzar su pico en diez días o menos, en una entrevista concedida a la agencia de noticias china Xinhua.

“Es muy difícil predecir con rotundidad cuándo llegará a su pico. Pero creo que lo hará en una semana o diez días, y desde entonces no habrá aumentos (de casos) a gran escala”, ha declarado el especialista, que considera apropiadas las medidas que su país ha tomado para prevenir la propagación del virus.

Además del bloqueo a Wuhan y otra quincena de ciudades en Hubei, con una población total de 46 millones de personas, China ha suspendido numerosos servicios de tren y autobús de largo recorrido y ha prorrogado las vacaciones del Año Nuevo hasta el próximo lunes para reducir lo máximo posible los desplazamientos.

También ha emprendido una campaña casa por casa para localizar a posibles infectados y para instruir al público sobre la necesidad de comprobar posibles síntomas diariamente durante dos semanas.

Primeros casos en Emiratos Árabes y Tíbet de Coronavirus

El Ministerio de Sanidad de Emiratos Árabes Unidos (EAU) ha anunciado el primer caso del nuevo coronavirus en el país.

Se trata de una familia china de cuatro miembros (un matrimonio, ambos de 36 años, un hijo de nueve años y la abuela de 63) que llegó para visitar EAU desde Wuhan el 16 de enero, informa Ángeles Espinosa.

Uno de ellos acudió a una clínica el 26 de enero porque se encontraba mal, donde se comprobó que portaba el coronavirus al igual que sus otros familiares, indica Reuters.

Los cuatro se encuentran estables y bajo observación médica. En los últimos años, las relaciones de Emiratos con China se han intensificado, algo que se percibe tanto en la presencia de empresarios chinos como en el número de turistas de esa nacionalidad.

Tíbet, la única provincia hasta ahora libre del brote, ha informado también de su primer caso sospechoso.

El País

Temas relacionados
  • China
  • Coronavirus
  • SARS
DolceVita

Artículo anterior
Los traficantes de Jesús
  • Street Style

“Traficantes de Jesús”, los pandilleros evangélicos de Brasil

  • 29 de enero de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
Siguiente artículo
Mujeres no quieren sexo
  • Street Style

¿Por qué las mujeres no quieren tener sexo?

  • 29 de enero de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Life Style

Dermaglós, la marca argentina líder llega a Ecuador

  • 16 de enero de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Deportes
  • Life Style

El evento más esperado del año: ¡Regresa la cuarta edición de la Copa de Polo Buggatti – Oui Producciones!

  • 22 de abril de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Diseño
  • Life Style

Motorola utiliza el Color del Año 2024 de Pantone

  • 19 de diciembre de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Construcción
  • Diseño
  • Life Style
  • Turismo

El turismo sostenible es la nueva tendencia

  • 21 de agosto de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Life Style

Meche Barragán, una voz que resuena alto

  • 19 de junio de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Deportes
  • Life Style

JW Marriott Quito celebró su aniversario con un torneo de golf a lo grande

  • 9 de agosto de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Deportes
  • Life Style

Rinde el 100% al entrenar en casa, gym o al aire libre

  • 7 de junio de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Diseño
  • Life Style
  • Moda

American Eagle abre su primera tienda en el Ecuador

  • 24 de mayo de 2022
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


rosero-banner

Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Arte
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Educación
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    Comparte una Coca-Cola’, regresa la magia de encontrar tu nombre en las botellas
    • 20 de mayo de 2025
  • 2
    Probióticos, los aliados fundamentales
    • 20 de mayo de 2025
  • 3
    Ecuador activa su ecosistema de innovación con IGNITE SUMMIT 2025
    • 16 de mayo de 2025
  • 4
    Tributo: El segundo mejor restaurante de carnes de Latinoamérica está en Ecuador
    • 6 de mayo de 2025
  • 5
    Gastromonde 2025: la USFQ se convierte en capital gastronómica de América Latina
    • 5 de mayo de 2025
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

Código de Ética Spiga Media

FOLLOW US
Like US
COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Si tienes alguna pregunta, inquietud o simplemente quieres compartir tus comentarios, no dudes en escribirnos.

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.