• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (291)
  • Ambiente (21)
  • Arte (21)
  • Business Trends (13)
  • Cine (229)
  • Construcción (18)
  • Cultura (56)
  • Decoración (17)
  • Deportes (79)
  • Diseño (33)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Educación (11)
  • Gastronomía (45)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (290)
  • Moda (41)
  • Motor (28)
  • Música (72)
  • Netflix (3)
  • Periodismo (3)
  • Responsabilidades (5)
  • Salud (31)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (111)
  • Tendencia (64)
  • Travel (41)
  • Turismo (26)
87K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
  • Deportes

El fútbol a puerta cerrada: No se puede llenar los estadios hasta dentro de 18 meses

  • 20 de abril de 2020
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
  • DolceVita
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0

Lo vienen avisando los expertos en las últimas fechas: es probable que el fútbol no pueda celebrarse a puerta abierta hasta dentro de 18 meses. La propia naturaleza de los estadios, donde cientos o miles de personas se apelotonan en las gradas, complica sobremanera el control de una pandemia que, según los expertos, no estará controlada hasta que se encuentre una vacuna.

“Lo que la gente necesita entender, epidemiológicamente hablando, es que cada persona que sumas añade riesgo. Si hay cinco personas es más peligroso que si hay dos, 10 es más peligroso que cinco, 500, más que 10. 60.000 es muy, muy peligroso. Como científico, odio decir que estoy al 100% seguro de algo, pero estoy más cerca del 100% que nunca de que no podemos volver a llenar los estadios hasta que tengamos una vacuna. Punto”, señaló Zach Binne , epidemólogo de la Universidad de Emory, en el The Times.

El inmunólogo Karol Sikora también señaló que aunque, la vacuna llegue en 18 meses, “la logística de inmunizar a 68 millones de personas (aproximadamente la población del Reino Unido) es compleja por lo que abrir los estadios llegaría cuando la inmunidad de la población hacia el coronavirus haya alcanzado el 60%”. En la misma línea se muestra el Dr. Carlos Alberto Arenas Díaz, especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública.

“Tiene bastante sentido que no se vuelva hasta que haya una vacuna desde el punto de vista de la medicina preventiva. Respecto a la inmunidad colectiva se considera que, si es elevada, no habría mucho peligro en abrir los recintos para grandes eventos. Ahora, por lo que está pasando y debido a que las medidas de contención que se han tomado, lo que ha hecho es disminuir la propagación del virus. Por eso no sabemos cómo estaremos respecto a la inmunidad colectiva de aquí a unos meses”

“Se puede saber con los test rápido. Si hubiera poblaciones en las que un 70% o un 80% tuviera anticuerpos no sería peligroso. En Madrid no creo que salga más del 30%-40% de la población que los tenga. Esa inmunidad irá aumentando poco a poco según haya gente que se vaya contagiando. Se pueden hacer esos estudios periódicamente para saber si hay más o menos inmunizados. No creo que haya inmunidad de grupo suficiente para hacer estos eventos porque lo importante no es lo que respiras sino lo que tocas. Es una transmisión más sutil que la área. La gente que se pone las mascarilla se cree que va protegida y no. O se pone los guantes pero luego no se lava bien las manos o se toca la cara con ellos contaminados. Además, la gente en el estadio se excitará y se abrazará… porque en los deportes hay mucha emoción. Si se guardase la distancia de seguridad estaría bien, pero lo veo realmente complicado”, insiste alguien que ve dos salidas a las situación.

Temas relacionados
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Fútbol
DolceVita

Artículo anterior
  • Cine

Fallece Gene Deitch, creador de “Tom y Jerry” y “Popeye”, a los 95 años

  • 20 de abril de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Gastronomía

Grimod de la Reynière: con la pluma en la mano y el tenedor sobre el mantel

  • 20 de abril de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Deportes

¡Encuentro de reyes!

  • 30 de julio de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Deportes
  • Responsabilidades

Ruta Mágica Vamos a Pata recaudó más de 1,3 toneladas de alimentos para donación

  • 23 de julio de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Deportes

¿Quieres elevar tu rendimiento deportivo?

  • 5 de julio de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Deportes
  • Life Style

El evento más esperado del año: ¡Regresa la cuarta edición de la Copa de Polo Buggatti – Oui Producciones!

  • 22 de abril de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Deportes

Heineken® trae la Copa de la UEFA Champions League a Ecuador

  • 8 de abril de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Cine
  • Deportes
  • Tecnología

Grandes pantallas para grandes pasiones deportivas

  • 15 de agosto de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Deportes

Carrera por la naturaleza

  • 23 de agosto de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Deportes
  • Life Style

JW Marriott Quito celebró su aniversario con un torneo de golf a lo grande

  • 9 de agosto de 2022
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


rosero-banner

Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Arte
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Educación
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    Comparte una Coca-Cola’, regresa la magia de encontrar tu nombre en las botellas
    • 20 de mayo de 2025
  • 2
    Probióticos, los aliados fundamentales
    • 20 de mayo de 2025
  • 3
    Ecuador activa su ecosistema de innovación con IGNITE SUMMIT 2025
    • 16 de mayo de 2025
  • 4
    Tributo: El segundo mejor restaurante de carnes de Latinoamérica está en Ecuador
    • 6 de mayo de 2025
  • 5
    Gastromonde 2025: la USFQ se convierte en capital gastronómica de América Latina
    • 5 de mayo de 2025
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

Código de Ética Spiga Media

FOLLOW US
Like US
COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Si tienes alguna pregunta, inquietud o simplemente quieres compartir tus comentarios, no dudes en escribirnos.

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.