• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (291)
  • Ambiente (21)
  • Arte (21)
  • Business Trends (13)
  • Cine (229)
  • Construcción (18)
  • Cultura (56)
  • Decoración (17)
  • Deportes (79)
  • Diseño (33)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Educación (11)
  • Gastronomía (45)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (290)
  • Moda (41)
  • Motor (28)
  • Música (72)
  • Netflix (3)
  • Periodismo (3)
  • Responsabilidades (5)
  • Salud (31)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (111)
  • Tendencia (64)
  • Travel (41)
  • Turismo (26)
87K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
  • Tecnología

¿El universo desbocado?

  • 8 de septiembre de 2020
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
  • DolceVita
Man working on a project using futuristic digital tablet
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0

Diego Ignacio Montenegro

El crecimiento exponencial de la tecnología superó la capacidad de entendimiento de la humanidad. Cuando todavía las personas intentan dar sentido a este momento específico (y doloroso) de la historia, la inteligencia artificial pilotea aviones, los sensores controlan cada vez funciones más específicas de los hogares, la computación cuántica resuelve operaciones complejas en una fracción y la automatización transforma los modelos de negocio en varias industrias a lo largo del mundo. La siguiente década, además de la secuela social y económica que dejará el virus, promete una radicalización de la forma de hacer estrategia, la tecnología, la innovación y la velocidad del cambio.

La interacción humana pasará de lo físico a lo virtual; el centro de la vida dejará de ser la oficina para trasladarse a algún espacio en el hogar; y, las plataformas de compra de productos integrarán servicios complementarios para facilitar la vida de las personas como si fueran una tienda “one stop”. Adicionalmente, la vinculación laboral será por proyecto u “on demand, bajo pedido”; el turismo priorizará lo local y seguro; y, la robótica invadirá las salas de operación de los hospitales trabajando de la mano con el personal sanitario. La creatividad se convertirá en “supercreatividad” al incorporar el aprendizaje y toma de decisión de las máquinas; los colaboradores deberán desarrollar un pensamiento computacional (con una serie de pasos específicos para resolver problemas a manera de algoritmos); y, la innovación será el “boleto de entrada al juego”: sin innovación las posibilidades de supervivencia serán reducidas.

El nuevo paradigma requiere “regresar a lo básico”. Estarán mejor las personas con una formación sólida en valores, con capacidad de comunicación, habilidades de negociación y que coordinación los procesos de manera impecable. La educación deberá integrar a más de los conocimientos científicos, potentes herramientas para encontrar soluciones en tiempos cortos. Los MOOC (Cursos Online Masivos y Abiertos, por sus siglas en inglés) y las certificaciones de conocimientos por parte de las mismas organizaciones, complementarán los estudios formales de universidades y centros de educación superior.

Por lo tanto, el conocimiento se impartirá a través de plataformas digitales; muchas prácticas académicas se llevarán a cabo con realidad virtual y aumentada; los títulos y acreditaciones se verificarán por medio de un contrato inteligente en blockchain; y seguramente, muchas contestaciones a las preguntas de los estudiantes serán resueltas por medio de machine o deep learning. Agotador.

Diego Ignacio Montenegro

¿Cómo nos preparamos contra esta corriente sin retorno? Primero, hay que entender que los cambios no se acomodan a las necesidades particulares; segundo, hay que resolver los problemas en el presente, pero intentar planificar el futuro; por último, siempre el “gran saboteador” será uno mismo con un pensamiento de querer resolver los desafíos futuros con las reglas de juego del pasado.

DolceVita

Artículo anterior
  • Street Style

Rutas del Paseo San Francisco

  • 8 de septiembre de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Life Style

IQOS: el dispositivo de tabaco calentado que cambia todo

  • 9 de septiembre de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Tecnología

CNT y GOOGLE firman acuerdo para modernizar los servicios públicos

  • 17 de enero de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Tecnología

Los mejores regalos tecnológicos para navidad

  • 19 de diciembre de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Tecnología

¿Cuáles son las nuevas herramientas de IA para tu smartphone?

  • 26 de noviembre de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Tecnología

HONOR lleva la mejor fotografía de retrato a un nivel profesional con la HONOR 200 Series

  • 14 de octubre de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Tecnología

HONOR presenta el completamente nuevo HONOR 200 Lite

  • 19 de agosto de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Tecnología

Ser CNT es Ser Ecuatoriano

  • 23 de julio de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Tecnología

Puntonet impulsa la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual

  • 14 de junio de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Tecnología

Gestos nunca vistos son parte del sistema operativo de HONOR: Magic OS 8.0

  • 5 de junio de 2024
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


rosero-banner

Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Arte
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Educación
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    Comparte una Coca-Cola’, regresa la magia de encontrar tu nombre en las botellas
    • 20 de mayo de 2025
  • 2
    Probióticos, los aliados fundamentales
    • 20 de mayo de 2025
  • 3
    Ecuador activa su ecosistema de innovación con IGNITE SUMMIT 2025
    • 16 de mayo de 2025
  • 4
    Tributo: El segundo mejor restaurante de carnes de Latinoamérica está en Ecuador
    • 6 de mayo de 2025
  • 5
    Gastromonde 2025: la USFQ se convierte en capital gastronómica de América Latina
    • 5 de mayo de 2025
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

Código de Ética Spiga Media

FOLLOW US
Like US
COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Si tienes alguna pregunta, inquietud o simplemente quieres compartir tus comentarios, no dudes en escribirnos.

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.