• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (289)
  • Ambiente (21)
  • Arte (21)
  • Business Trends (13)
  • Cine (229)
  • Construcción (18)
  • Cultura (55)
  • Decoración (17)
  • Deportes (79)
  • Diseño (33)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Educación (11)
  • Gastronomía (45)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (290)
  • Moda (41)
  • Motor (28)
  • Música (72)
  • Netflix (3)
  • Periodismo (3)
  • Responsabilidades (5)
  • Salud (30)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (111)
  • Tendencia (64)
  • Travel (41)
  • Turismo (26)
87K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
  • Life Style

Futuro libre de humo, una propuesta de cambio de historia

  • 1 de agosto de 2019
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
  • DolceVita
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0

Un futuro libre de humo es una propuesta más que conceptual, es una realidad que poco a poco comienza a tomar fuerza y que significa el cambio radical de la industria tabacalera y el impacto que esta genera en la salud de millones de personas.

Recientemente, la FDA autorizó la comercialización de IQOS –producto de tabaco calentado– en los Estados Unidos, un dispositivo eléctrico diseñado por Philip Morris International (PMI), como una alternativa para reducir los riesgos en la salud de quienes fuman.

Estudios realizados por PMI señalan que IQOS contiene niveles de químicos nocivos en promedio un 95% más bajos que el humo del cigarrillo.

Moira Gilchrist, Vicepresidenta de Comunicaciones Públicas y Científicas de PMI, afirma que la multinacional  ha invertido 6000 millones de dólares, basada en fundamentos científicos, para desarrollar una cartera de productos libres de humo que reemplacen los cigarrillos convencionales. 

¿Cómo se ha trabajado?

Desde 2008, PMI ha reunido un equipo de más de 400 científicos e ingenieros de clase mundial enfocados en investigar y desarrollar productos libres de humo, es decir que no queman o que no contienen tabaco.

La aplicación de exigentes estándares científicos a cada paso de la evaluación garantiza la calidad e integridad del producto durante su ciclo de vida completo, desde el concepto hasta la comercialización.

Y si bien el desarrollo de un nuevo dispositivo de riesgo reducido es un gran paso, el siguiente es decisivo. 

Aquí es donde la discusión sobre nuevas alternativas para fumadores cobra más relevancia, debido a que es necesario conocer los avances más recientes que se hacen en este campo, estudiarlos rigurosamente y abrir un debate sobre su impacto en la salud pública.

Moira agrega que “las regulaciones deben disuadir a las personas para que no empiecen a fumar y fomentar el cese de este hábito.

Pero, deben ser proporcionales al riesgo: el producto más dañino, los cigarrillos, debe estar sujeto a la regulación más restrictiva.

Es igualmente claro que si bien millones de hombres y mujeres continuarán fumando,  también deberían tener la oportunidad de cambiar a mejores alternativas, sin combustión”. 

El debate entre la comunidad científica, la academia, los respectivos organismos del Estado y la población es clave.

La revisión y planteamiento de un marco regulatorio que tome en cuenta el desarrollo de nuevos dispositivos libres de humo es fundamental para evitar la desinformación y proteger la salud pública.

Moira agrega que “las regulaciones deben disuadir a las personas para que no empiecen a fumar y fomentar el cese de este hábito.

Pero, deben ser proporcionales al riesgo: el producto más dañino, los cigarrillos, debe estar sujeto a la regulación más restrictiva.

Es igualmente claro que si bien millones de hombres y mujeres continuarán fumando, también deberían tener la oportunidad de cambiar a mejores alternativas, sin combustión”.

IQOS está actualmente presente en 47 mercados de todo el mundo, como Japón, Rusia, Suiza, Israel y Corea del Sur.

El debate entre la comunidad científica, la academia, los respectivos organismos del Estado y la población es clave.

La revisión y planteamiento de un marco regulatorio que tome en cuenta el desarrollo de nuevos dispositivos libres de humo es fundamental para evitar la desinformación y proteger la salud pública.

Temas relacionados
  • Cigarrillos
  • FDA
  • IQOS
  • Moira Gilchrist
  • PMI
DolceVita

Artículo anterior
  • Life Style

Bezos, Laliberté, Amault… ¿quiénes son los amos del dinero?

  • 1 de agosto de 2019
  • DolceVita
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Life Style

Uisek: robótica, tecnología y realidad virtual

  • 2 de agosto de 2019
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Life Style

Dermaglós, la marca argentina líder llega a Ecuador

  • 16 de enero de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Deportes
  • Life Style

El evento más esperado del año: ¡Regresa la cuarta edición de la Copa de Polo Buggatti – Oui Producciones!

  • 22 de abril de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Diseño
  • Life Style

Motorola utiliza el Color del Año 2024 de Pantone

  • 19 de diciembre de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Construcción
  • Diseño
  • Life Style
  • Turismo

El turismo sostenible es la nueva tendencia

  • 21 de agosto de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Life Style

Meche Barragán, una voz que resuena alto

  • 19 de junio de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Deportes
  • Life Style

JW Marriott Quito celebró su aniversario con un torneo de golf a lo grande

  • 9 de agosto de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Deportes
  • Life Style

Rinde el 100% al entrenar en casa, gym o al aire libre

  • 7 de junio de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Diseño
  • Life Style
  • Moda

American Eagle abre su primera tienda en el Ecuador

  • 24 de mayo de 2022
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


rosero-banner

Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Arte
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Educación
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    Ecuador activa su ecosistema de innovación con IGNITE SUMMIT 2025
    • 16 de mayo de 2025
  • 2
    Tributo: El segundo mejor restaurante de carnes de Latinoamérica está en Ecuador
    • 6 de mayo de 2025
  • 3
    Gastromonde 2025: la USFQ se convierte en capital gastronómica de América Latina
    • 5 de mayo de 2025
  • 4
    Sony World Photography Awards anuncia a los ganadores globales de 2025
    • 5 de mayo de 2025
  • 5
    Tendencias tecnológicas, retos actuales y desafíos venideros: los ejes del debate en el 5th ICC Ecuador ADR Week 2025
    • 1 de mayo de 2025
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

Código de Ética Spiga Media

FOLLOW US
Like US
COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Si tienes alguna pregunta, inquietud o simplemente quieres compartir tus comentarios, no dudes en escribirnos.

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.