Quito vivió una fiesta culinaria internacional. Del 24 al 26 de abril, la Universidad San Francisco de Quito fue sede de Gastromonde 2025, el encuentro que reunió a chefs estrellas Michelin, académicos, estudiantes y expertos en turismo para debatir, cocinar y proyectar el futuro de la gastronomía.
Con un enfoque en sostenibilidad, innovación y tradición, el evento ofreció charlas magistrales, mesas redondas y masterclasses. Fue mucho más que un congreso: fue un espacio donde el conocimiento se sirvió con cuchara, tenedor y mucha pasión.
Invitados internacionales de primer nivel
Entre los grandes nombres que participaron estuvieron:
- Emma Bengtsson(Suecia), chef ejecutiva del restaurante Aquavit en Nueva York, galardonada con dos estrellas Michelin.
- Luc Debove(Francia), director de la École Nationale Supérieure de Pâtisserie y Campeón Mundial de Heladería.
- Marsia Taha(Bolivia), reconocida por su trabajo con sabores ancestrales y biodiversidad.
- Pachi Larrea(Ecuador), pastelero ecuatoriano con formación junto a Oriol Balaguer y enfoque en la innovación repostera.
- Camila Fiol(Chile), investigadora y defensora de la cocina con identidad territorial.
- Adolfo Perret(Perú), embajador de la cocina peruana en el mundo.
Y muchos más chefs, académicos y emprendedores gastronómicos que compartieron sus experiencias, recetas y visiones del futuro culinario.
Ecuador se proyecta al mundo
Durante la inauguración, Carlos Montúfar, Presidente del Consejo de Regentes de la USFQ, destacó que “la gastronomía es una forma profunda de conocimiento”.
El Ministro de Turismo, Mateo Estrella, también estuvo presente y subrayó que eventos como Gastromonde “posicionan a Ecuador como un destino gastronómico de clase mundial”.
Un puente entre la academia y la cocina
Organizado por el Colegio de Hospitalidad, Arte Culinaria y Turismo de la USFQ, Gastromonde busca formar profesionales capaces de transformar el mundo desde la cocina, uniendo técnica, identidad cultural y pensamiento crítico.
“Aquí no solo se cocina, aquí se piensa, se debate y se construye una cocina con identidad que dialoga con el mundo” — Ministro Mateo Estrella
Con esta edición, la USFQ consolida su liderazgo como una de las universidades más innovadoras de la región, y Gastromonde se posiciona como una plataforma clave para el futuro de la gastronomía en América Latina.