• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (291)
  • Ambiente (21)
  • Arte (21)
  • Business Trends (13)
  • Cine (229)
  • Construcción (18)
  • Cultura (56)
  • Decoración (17)
  • Deportes (79)
  • Diseño (33)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Educación (11)
  • Gastronomía (45)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (290)
  • Moda (41)
  • Motor (28)
  • Música (72)
  • Netflix (3)
  • Periodismo (3)
  • Responsabilidades (5)
  • Salud (31)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (111)
  • Tendencia (64)
  • Travel (41)
  • Turismo (26)
87K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
  • Life Style

Greta Thunberg y su discurso en la ONU

  • 23 de septiembre de 2019
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
  • DolceVita
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0

“Vienen a nosotros, los jóvenes, buscando esperanza, ¿cómo se atreven?” Así, entre la indignación y las lágrimas, Greta Thunberg pronunció su discurso ante las Naciones Unidas en la cumbre por el cambio climático.

Han robado mis sueños y mi niñez con sus palabras huecas y, sin embargo, soy una de las más suertudas. La gente está sufriendo, la gente está muriendo, ecosistemas enteros están colapsando”, aseguró la activista sueca.

Sus palabras ante los líderes mundiales generaron fuerte expectativa en los días previos. El viernes pasado la joven de 16 años convocó a miles de personas que participaron de las protestas masivas contra el cambio climático.

“Los ojos de todas las generaciones futuras están puestos en ustedes”, dijo Thunberg, al tiempo que añadió que “los jóvenes nunca los perdonarán” si no detienen este fenómeno.

“Estamos en el comienzo de una extinción masiva, y todo en lo que pueden pensar es en dinero y cuentos de hadas”, sostuvo Greta ante la Asamblea General.

“No dejaremos que se salgan con la suya. Aquí y ahora es donde trazamos el límite. El mundo se está despertando y el cambio está llegando, les guste o no“, concluyó la fundadora de Fridays for Future.

Guerrera ecologista de alto impacto

“¿De qué sirve aprender si no vamos a tener un futuro?”, explicó varias veces ante los medios. Hace un año, Thunberg comenzó a faltar al colegio y a protestar frente al parlamento sueco con una pancarta. Así, rápidamente se convirtió en el símbolo de la disconformidad de los jóvenes ante la inacción de los gobiernos frente al cambio climático. Fridays for Future se convirtió en un símbolo y es imitado por miles de jóvenes de todo el mundo.

Cruzó el Atlántico a vela, escribió un libro, organizó marchas globales, se reunió con el Papa Francisco y otros líderes mundiales, dio una charla TED, brindó numerosos discursos que dieron la vuelta al mundo y fue nominada al Nobel de la Paz.

Greta tiene Síndrome de Asperger, un trastorno del desarrollo que se incluye dentro del espectro autista. Sin embargo, según ella, esto es lo que le aporta determinación: “Me hace ver el mundo de manera diferente. Veo las mentiras más fácilmente”.

En diciembre del año pasado la adolescente se pronunció en la XIV Conferencia sobre el Cambio Climático de la ONU con palabras que recorrieron los medios de todo el mundo: “Ustedes solo hablan del crecimiento económico verde y eterno porque tienen demasiado miedo de no ser populares. Solo hablan sobre seguir adelante con las mismas malas ideas que nos metieron en este desastre. Pero a mí no me importa ser popular. Me preocupo por la justicia climática y por el planeta. Nuestra biósfera se está sacrificando para que las personas ricas en países como el mío puedan vivir de lujo. Son los sufrimientos de muchos los que pagan por el lujo de unos pocos”.

En el Foro Económico Mundial de Davos, Greta fue por más y aseguró ante los líderes mundiales presentes: “O elegimos continuar como civilización o no. Los adultos dicen ‘tenemos que dar esperanzas a la próxima generación’. Pero no quiero su esperanza, ni quiero que la tengan. Quiero que entren en pánico, que sientan el miedo que yo siento todos los días, y luego quiero que actúen. Quiero que actúen como si su casa estuviera en llamas, porque eso es lo que está pasando”.

No es difícil, entonces, que la revista Time la haya definido como una de las líderes de la próxima generación:

“Cuando crezca, quiero poder mirar atrás y decir que hice todo lo que pude. Creo que más personas deberían sentirse así”.

Temas relacionados
  • Ecologista
  • Greta Thumberg
  • ONU
DolceVita

Artículo anterior
  • Life Style

Samsung, líder en México pese a esfuerzos de Apple y Huawei

  • 23 de septiembre de 2019
  • DolceVita
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Cultura

Miriam Isabella Santodomingo renueva a ‘Los caballeros las prefieren brutas’

  • 24 de septiembre de 2019
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Life Style

Dermaglós, la marca argentina líder llega a Ecuador

  • 16 de enero de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Deportes
  • Life Style

El evento más esperado del año: ¡Regresa la cuarta edición de la Copa de Polo Buggatti – Oui Producciones!

  • 22 de abril de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Diseño
  • Life Style

Motorola utiliza el Color del Año 2024 de Pantone

  • 19 de diciembre de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Construcción
  • Diseño
  • Life Style
  • Turismo

El turismo sostenible es la nueva tendencia

  • 21 de agosto de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Life Style

Meche Barragán, una voz que resuena alto

  • 19 de junio de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Deportes
  • Life Style

JW Marriott Quito celebró su aniversario con un torneo de golf a lo grande

  • 9 de agosto de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Deportes
  • Life Style

Rinde el 100% al entrenar en casa, gym o al aire libre

  • 7 de junio de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Diseño
  • Life Style
  • Moda

American Eagle abre su primera tienda en el Ecuador

  • 24 de mayo de 2022
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


rosero-banner

Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Arte
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Educación
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    Comparte una Coca-Cola’, regresa la magia de encontrar tu nombre en las botellas
    • 20 de mayo de 2025
  • 2
    Probióticos, los aliados fundamentales
    • 20 de mayo de 2025
  • 3
    Ecuador activa su ecosistema de innovación con IGNITE SUMMIT 2025
    • 16 de mayo de 2025
  • 4
    Tributo: El segundo mejor restaurante de carnes de Latinoamérica está en Ecuador
    • 6 de mayo de 2025
  • 5
    Gastromonde 2025: la USFQ se convierte en capital gastronómica de América Latina
    • 5 de mayo de 2025
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

Código de Ética Spiga Media

FOLLOW US
Like US
COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Si tienes alguna pregunta, inquietud o simplemente quieres compartir tus comentarios, no dudes en escribirnos.

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.