• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (289)
  • Ambiente (21)
  • Arte (21)
  • Business Trends (13)
  • Cine (229)
  • Construcción (18)
  • Cultura (55)
  • Decoración (17)
  • Deportes (79)
  • Diseño (33)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Educación (11)
  • Gastronomía (45)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (290)
  • Moda (41)
  • Motor (28)
  • Música (72)
  • Netflix (3)
  • Periodismo (3)
  • Responsabilidades (5)
  • Salud (30)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (111)
  • Tendencia (64)
  • Travel (41)
  • Turismo (26)
87K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
  • Turismo

Guayaquil: el mapa de la hospitalidad

  • 18 de septiembre de 2020
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
  • DolceVita
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0

Viajar a Guayaquil es, desde hace quince o más años, un verdadero placer, como ir a varios otros puntos del Ecuador. Y es que Guayaquil reviste ciertas condiciones que escasas ciudades reúnen: es una urbe moderna con más de dos millones de habitantes y un crecimiento expansivo, está situada a pocos metros sobre el nivel del mar lo que le confiere un clima cálido pero no agobiante, en años recientes ha recibido una inyección de modernidad en sus vías periféricas e internas que le permiten una movilidad veloz pero segura, tiene servicios y centros comerciales que la abastecen de modo eficaz, con una red de hoteles que se cuentan entre los mejores de la costa oeste de América del Sur.

Esas y otras condiciones hacen de Guayaquil un destino que uno no puede perder. Veinte años atrás se inició la labor de recuperación urbana en la ciudad de Guayaquil. Con un enfoque multidimensional, basado en el estudio histórico de la arquitectura de la ciudad, el objetivo central fue poner en marcha un plan para la recuperación y transformación integral de la zona del malecón del río Guayas. Se emprendieron estudios de la situación para realizar la obra de gran envergadura que actualmente recorre una longitud de 3 kilómetros y medio de obra en general, con varios edificios que han completado la fisonomía urbana del sector hasta la actualidad. A ello se ha sumado en años recientes la expansión de comercios y servicios gastronómicos, la disponibilidad de cines y tiendas que hacen de esta zona de Guayaquil un lugar de encuentro turístico y de visita de propios y extraños. Muy cerca, en uno de los flancos del malecón, uno puede adentrarse en el Barrio Las Peñas, singular por sus bares pintorescos, sus senderos empinados y una formidable visión del río Guayas.

El cambio urbano de Guayaquil no se ha limitado al malecón, ha alcanzado el Malecón del Salado, la restauración del antiguo mercado del sur, la recuperación del mismo Barrio Las Peñas y del cerro Santa Ana, las plaza Olmedo, del Vagón y de la Pileta, el Puente del Velero, la avenida Nueve de Octubre, entre otras. En su momento los mecanismos para la recuperación urbana de estos entornos en Guayaquil hicieron gala de una naturaleza sui generis y participativa. Mecanismos de ese tipo permitieron que la ciudad presente un rostro prácticamente incomparable en el horizonte de la costa occidental del subcontinente.

Por ello la percepción del visitante que llega a Guayaquil y descubre estos polos turísticos tan identificativos es otro de los planos magnéticos que están a nuestro alcance. Un viajero de ese tipo, ante quien se disponen dichas posibilidades, puede preferir un hito de la infraestructura hotelera de la ciudad como es el Wyndham Guayaquil, sin duda uno de los privilegiados hoteles de la misma costa del continente. Y desde ahí partir en busca de todos esos atractivos turísticos que hacen del horizonte naranja de Guayaquil sobre la ría un espectáculo digno de explorarse y sumergirse en él. La oportunidad del conocimiento, de los negocios, del placer, la disipación, el hallazgo de la amistad o el amor, se dan cita en la gran Guayaquil. El crecimiento y la preservación de esta ciudad emblema lo han hecho posible. Que un Wyndham lo reciba para el trazado de esa ruta sobre el mapa. No hay posibilidad de arrepentirse.

DolceVita

Artículo anterior
  • Actualidad
  • Turismo

La cerveza tiene su Copa Cerveza de América

  • 17 de septiembre de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Turismo

Destino DV: viaje a las Islas Canarias

  • 18 de septiembre de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Construcción
  • Diseño
  • Life Style
  • Turismo

El turismo sostenible es la nueva tendencia

  • 21 de agosto de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Turismo

Un edén en la costa ecuatoriana

  • 31 de enero de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Ambiente
  • Turismo

5 lugares para visitar en 2023

  • 29 de diciembre de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Construcción
  • Tecnología
  • Travel
  • Turismo

El primer hotel en el espacio se inaugurará en el 2027

  • 1 de abril de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Travel
  • Turismo

Star Wars: Galactic Starcruiser, el nuevo hotel de Walt Disney World

  • 3 de marzo de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Turismo

Brasilia: la ciudad del futuro y de hoy

  • 28 de enero de 2021
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Turismo

UK: secreta gira musical

  • 20 de enero de 2021
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Turismo

Glasgow: un sueño de música

  • 12 de enero de 2021
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


rosero-banner

Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Arte
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Educación
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    Ecuador activa su ecosistema de innovación con IGNITE SUMMIT 2025
    • 16 de mayo de 2025
  • 2
    Tributo: El segundo mejor restaurante de carnes de Latinoamérica está en Ecuador
    • 6 de mayo de 2025
  • 3
    Gastromonde 2025: la USFQ se convierte en capital gastronómica de América Latina
    • 5 de mayo de 2025
  • 4
    Sony World Photography Awards anuncia a los ganadores globales de 2025
    • 5 de mayo de 2025
  • 5
    Tendencias tecnológicas, retos actuales y desafíos venideros: los ejes del debate en el 5th ICC Ecuador ADR Week 2025
    • 1 de mayo de 2025
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

Código de Ética Spiga Media

FOLLOW US
Like US
COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Si tienes alguna pregunta, inquietud o simplemente quieres compartir tus comentarios, no dudes en escribirnos.

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.