• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (299)
  • Ambiente (21)
  • Arte (21)
  • Business Trends (13)
  • Cine (231)
  • Construcción (18)
  • Cultura (56)
  • Decoración (17)
  • Deportes (82)
  • Diseño (33)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Educación (11)
  • Gastronomía (48)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (290)
  • Moda (41)
  • Motor (28)
  • Música (72)
  • Netflix (3)
  • Periodismo (3)
  • Responsabilidades (5)
  • Salud (32)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (111)
  • Tendencia (64)
  • Travel (41)
  • Turismo (26)
87K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
  • Life Style

Impuesto a la carne para reducir impacto ambiental

  • 6 de febrero de 2020
  • Sin Comentarios
  • 2 minuto leer
  • DolceVita
Impuesto a la carne por problemas ambientales
Impuesto a la carne por problemas ambientales
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0

Poner un impuesto a la carne por los costos de ambiental a causa de su producción es la propuesta de una coalición de organizaciones holandesas presentada esta semana en el Parlamento Europeo (PE).

“La idea es aumentar el precio de la carne en toda la UE para que refleje su impacto ambiental, derivado de las emisiones de CO2 y de la pérdida de biodiversidad”, explicó a Efe Jeroom Remmers, director de True Animal Protein Price (TAPP), una fundación sin ánimo de lucro que incluye a organizaciones ecologistas, de salud y agrícolas.

Con esa tasa, que se aplicaría de manera progresiva a partir de 2022, se pretende animar al sector agrícola y ganadero a reducir su huella ecológica e impulsar a los consumidores a adoptar una dieta más sostenible, explicó Remmers.

Aseguró que muchos productores en Holanda apoyan la propuesta aunque otros no la ven con buenos ojos por el temor a una caída del consumo, pero confió en lograr más apoyos en el futuro.

El impacto de la medida, según los cálculos de la organización Commited to the Environment Delft, que ha hecho un informe a petición de la coalición TAPP, se traduciría en un encarecimiento sobre todo de la carne de vacuno, seguida de la de porcino y por último la de ave.

Para 2030, la tasa implicaría un aumento del precio por kilo de ternera de unos USD 5,25, mientras que para el porcino subiría USD 3,97 y en el caso del pollo USD 1,90.

El estudio matiza que las cifras deberían ser ajustadas en el caso de que en los próximos años se produjeran avances por parte del sector que permitieran reducir la huella climática.

Según la TAPP, aplicar este impuesto generaría 32 200 millones de euros de ingresos anuales en la UE, que se deberían destinar a las explotaciones que apuesten por prácticas sostenibles y a dar apoyo financiero a los hogares con menos recursos.

La coalición asegura que unos precios de la carne justos podrían llevar a una reducción de las emisiones de CO2 en Europa de unas 120 millones de toneladas anuales y confía en que la nueva Comisión Europea tenga en cuenta sus argumentos al desarrollar el ‘Pacto Verde’ europeo, por el que la UE pretende alcanzar la neutralidad en carbono en 2050.

EFE

Temas relacionados
  • Consumo de carne
  • Impacto Ambiental
  • Medioambiente
DolceVita

Artículo anterior
  • Life Style

“Rompe cráneos”: el nuevo reto viral entre adolescentes que es mortal

  • 5 de febrero de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
Siguiente artículo
popeye falleció de cáncer
  • Life Style

¿Quién era Popeye, sicario de Pablo Escobar?

  • 6 de febrero de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Life Style

Dermaglós, la marca argentina líder llega a Ecuador

  • 16 de enero de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Deportes
  • Life Style

El evento más esperado del año: ¡Regresa la cuarta edición de la Copa de Polo Buggatti – Oui Producciones!

  • 22 de abril de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Diseño
  • Life Style

Motorola utiliza el Color del Año 2024 de Pantone

  • 19 de diciembre de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Construcción
  • Diseño
  • Life Style
  • Turismo

El turismo sostenible es la nueva tendencia

  • 21 de agosto de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Life Style

Meche Barragán, una voz que resuena alto

  • 19 de junio de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Deportes
  • Life Style

JW Marriott Quito celebró su aniversario con un torneo de golf a lo grande

  • 9 de agosto de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Deportes
  • Life Style

Rinde el 100% al entrenar en casa, gym o al aire libre

  • 7 de junio de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Diseño
  • Life Style
  • Moda

American Eagle abre su primera tienda en el Ecuador

  • 24 de mayo de 2022
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Arte
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Educación
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    La Huella Socioeconómica del Sistema Coca-Cola en Ecuador contribuye a la generación más de 73.000 empleos en el país
    • 4 de julio de 2025
  • 2
    Sabor, nutrición y propósito: Así impacta Toni en Ecuador
    • 1 de julio de 2025
  • 3
    IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”
    • 1 de julio de 2025
  • 4
    Bet Endurance: disciplina, guía y pasión
    • 30 de junio de 2025
  • 5
    Un desfile que conecta estilos, emociones y culturas en un viaje eterno
    • 26 de junio de 2025
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

Código de Ética Spiga Media

FOLLOW US
Like US
COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Si tienes alguna pregunta, inquietud o simplemente quieres compartir tus comentarios, no dudes en escribirnos.

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.