• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (298)
  • Ambiente (21)
  • Arte (21)
  • Business Trends (13)
  • Cine (231)
  • Construcción (18)
  • Cultura (56)
  • Decoración (17)
  • Deportes (82)
  • Diseño (33)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Educación (11)
  • Gastronomía (48)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (290)
  • Moda (41)
  • Motor (28)
  • Música (72)
  • Netflix (3)
  • Periodismo (3)
  • Responsabilidades (5)
  • Salud (32)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (111)
  • Tendencia (64)
  • Travel (41)
  • Turismo (26)
87K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
  • Actualidad

El fin de la educación tradicional

  • 18 de abril de 2023
  • Sin Comentarios
  • 2 minuto leer
  • DolceVita
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0

Una revolución educativa es lo que El Sauce School representa en el Ecuador, el colegio del que más se habla últimamente, y que es el lugar al que cientos de padres han confiado la formación de sus hijos. Y no es una exageración, dado que, en menos de tres años, El Sauce School está verdaderamente transformando la educación.

La formación de los niños y niñas no se basa en modelos tradicionales, todo lo contrario. Aquí, El Sauce School rompe esquemas y va más allá de la educación convencional. Marybel Perdomo, Presidenta de la Fundación DAAR a la que pertenece El Sauce School, en conjunto con los directivos y docentes de la institución han perfeccionado un modelo de aprendizaje en el que se busca que los niños desarrollen una alta auto estima, sean felices y partiendo de ello, lograr que el aprendizaje sea un proceso natural, y no forzado.

.

Este fascinante método despierta la curiosidad en todos los alumnos, quienes no se limitan a ser solamente receptores de información sino generadores de conocimiento. A esto se suma que El Sauce School se encuentra inmerso en medio de un enorme bosque facilitando nuevos aprendizajes a través de la exploración dentro de la naturaleza y el contacto con la misma, adicionalmente los amplios espacios verdes permiten que los estudiantes desarrollan su consciencia ambiental. En la práctica este concepto se llama el Bosque Escuela o Forest School en el que, todos los días, los pequeños de preescolar a través de su exploración dentro de la naturaleza, descubren el mundo, por lo que su objetivo de aprender de forma vivencial y colaborativa se cumple a cabalidad.

Además, parte de la reestructuración que vivió El Sauce School se enfocó en dar forma a un cuerpo docente que no solo esté altamente calificado, sino que se caracteriza por su pasión por la educación innovadora, humanista y su creatividad, capaces de motivar la curiosidad e investigación en sus estudiantes. Es así como el aprendizaje se fomenta a través de proyectos que involucran a los estudiantes con retos que los prepararán para la vida misma.

Más que un colegio, una comunidad

A todo lo ya mencionado, lo que también ha contribuido a que El Sauce School sea el ícono de la educación en el Ecuador, es que esta institución es una comunidad, una en el que los estudiantes son un semillero de creatividad que ya triunfan en la vida, a través de su desarrollo auténtico, armónico, y real.

Temas relacionados
  • El Sauce
DolceVita

Artículo anterior
  • Actualidad
  • Gastronomía

Flor de Caña y bares crearán cócteles sostenibles para un futuro más verde

  • 14 de abril de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Actualidad

Honor lanza el excepcionalmente delgado y resistente smartphone Honor Magic5 Lite

  • 20 de abril de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Gastronomía
  • Salud

Sabor, nutrición y propósito: Así impacta Toni en Ecuador

  • 1 de julio de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Deportes

Bet Endurance: disciplina, guía y pasión

  • 30 de junio de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad

Protegido: Latino Schools: Cuando aprender español se convierte en una experiencia transformadora

  • 25 de junio de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Deportes

Franklin Tenorio: Correr es vivir

  • 24 de junio de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Gastronomía

Fusión que seduce: Maki y el arte de reinventar el sushi

  • 17 de junio de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Deportes

Dolce Vita Run 10k: una noche para correr, vivir y disfrutar

  • 5 de junio de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Gastronomía

El Asado Fest: fuego, sabor y mucha onda

  • 4 de junio de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Cultura

Comparte una Coca-Cola’, regresa la magia de encontrar tu nombre en las botellas

  • 20 de mayo de 2025
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Arte
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Educación
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    Sabor, nutrición y propósito: Así impacta Toni en Ecuador
    • 1 de julio de 2025
  • 2
    IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”
    • 1 de julio de 2025
  • 3
    Bet Endurance: disciplina, guía y pasión
    • 30 de junio de 2025
  • 4
    Un desfile que conecta estilos, emociones y culturas en un viaje eterno
    • 26 de junio de 2025
  • 5
    Protegido: Latino Schools: Cuando aprender español se convierte en una experiencia transformadora
    • 25 de junio de 2025
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

Código de Ética Spiga Media

FOLLOW US
Like US
COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Si tienes alguna pregunta, inquietud o simplemente quieres compartir tus comentarios, no dudes en escribirnos.

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.