La Universidad de Las Américas (UDLA) ha asumido la responsabilidad del manejo y sostenimiento de la Fundación Estampería Quiteña (FEQ), una institución fundamental en la preservación y promoción del arte del grabado en Ecuador durante más de 25 años. Este valioso legado cultural será honrado y engrandecido por la UDLA, asegurando su continuidad y fortalecimiento en el ámbito artístico nacional e internacional.
La Estampería Quiteña fue fundada en 1998 mediante un Acuerdo de Cooperación Internacional entre el Ilustre Municipio de Quito, la Agencia Española de Cooperación Internacional y la Asociación de Grabadores del Ecuador. A lo largo de los años, ha contado con el respaldo del Municipio de Quito, que ha proporcionado el espacio físico necesario para su funcionamiento y desarrollo.
La colaboración entre la UDLA y la FEQ comenzó hace siete años y se consolida ahora con un nuevo convenio que garantiza la continuidad de esta valiosa labor cultural. A través de este acuerdo, la UDLA fortalecerá el apoyo a los artistas como miembros honorarios y fomentará la creación de espacios educativos, talleres, exposiciones y seminarios a nivel nacional e internacional.
Un aspecto clave del convenio es la realización de exposiciones en el Centro de Arte Contemporáneo de Quito (CAC), que permitirá ampliar la proyección de los artistas ecuatorianos, brindando una visibilidad invaluable tanto en el ámbito local como internacional, con el apoyo de la Embajada de España.
La UDLA también refuerza su carrera de Diseño Gráfico y Comunicación Visual, consolidando su rol como un espacio clave para la innovación y el desarrollo artístico. En los últimos tres años, la universidad ha creado un Centro de Profesionalización que contribuye a la formación de futuros diseñadores y artistas, impulsando su creatividad y potencial.
Romina Carrasco, decana de la Facultad de Comunicación y Artes Audiovisuales del Campus de Desarrollo Creativo NODO, expresó: “La Estampería Quiteña es un pilar fundamental del arte del grabado en Ecuador, y este convenio reafirma nuestro compromiso con la cultura y la educación. Integrar este legado a nuestra academia no solo garantiza su preservación, sino que también enriquece la formación de nuestros estudiantes, impulsando nuevas oportunidades para artistas y diseñadores ecuatorianos. Este es un paso clave para proyectar el talento local a nivel nacional e internacional”.