• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (291)
  • Ambiente (21)
  • Arte (21)
  • Business Trends (13)
  • Cine (229)
  • Construcción (18)
  • Cultura (56)
  • Decoración (17)
  • Deportes (79)
  • Diseño (33)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Educación (11)
  • Gastronomía (45)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (290)
  • Moda (41)
  • Motor (28)
  • Música (72)
  • Netflix (3)
  • Periodismo (3)
  • Responsabilidades (5)
  • Salud (31)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (111)
  • Tendencia (64)
  • Travel (41)
  • Turismo (26)
87K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
  • Tendencia

Las potencias petroleras intentan evitar el desplome de los precios del crudo en el mundo

  • 13 de abril de 2020
  • Sin Comentarios
  • 2 minuto leer
  • DolceVita
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0

Ante la grave caída de los precios del petróleo en el mundo en el marco de la crisis del Covid-19, la OPEP logró que con un acuerdo entre Arabia Saudita y Rusia se redujera la cuota de algunos de los mayores exportadores del mundo y con ello precautelar el precio en un nivel que no toque fondo. Al respecto fue importante la presión ejercida por Estados Unidos al gobierno de México para que se uniera al máximo nivel de recorte. El nivel es por demás estimable: 10 millones de barriles al día menos en bombeo para compensar el hundimiento de la demanda.

No se sabe si este rango será suficiente para equilibrar el mercado internacional de crudo. La llamada OPEP + que incluye a Rusia se ha reunido con este fin. El domingo se venció la renuencia de México que ha minimizado su cuota de recortes pero se unirá al fin estratégico general para nivelar el mercado que se ha desplomado hasta niveles no conocidos hace dos décadas.

 

“Hemos demostrado que la OPEP+ está despierta y viva”, ha dicho el ministro saudí de Energía, Abdulaziz bin Salmán. Pero aún no se conoce la cuota de Estados Unidos, Canadá, Brasil o Noruega, entre otros, que no forman parte de la OPEP, y no han descubierto el naipe. Con esa participación se estima que el recorte llegaría hasta los 20 millones de barriles, la quinta parte del total mundial. Con estos visos alentadores podría equilibrarse el mercado pero la solución se ve del todo demasiado optimista. Sin embargo, la caída internacional parece haber provenido de batallas internas entre los mismos actores que ahora reivindican el salvataje, como lo indicaba la prensa en días pasados

Por detrás un entendimiento entre Washington y Moscú parece sostener la situación general. Para los rusos, Estados Unidos apoyan el acuerdo de la OPEP+ y parecen estar dispuestos a aportar algo más a la reducción de la producción, entre dos y tres millones de barriles por día, de acuerdo con el ministro ruso de energía, Alexander Novak, en el canal Rossiya-1. Como sigue la política americana, para Trump ello supone salvar empleos en el sector energético pero también formar parte de acuerdos que definan el rumbo del disputado mercado energético mundial. De fondo, lo de siempre: Trump no puede darse el lujo de auspiciar despidos en cualquiera de los sectores que le permitan capitalizar su paso a las finales en las elecciones de noviembre.

 

Temas relacionados
  • OPEP
  • Petróleo
DolceVita

Artículo anterior
  • Tendencia

No paran las críticas a la seguridad de Zoom

  • 13 de abril de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Tendencia

Sectores de la Asamblea del Ecuador se oponen a las medidas del Ejecutivo ante la crisis del Covid-19

  • 13 de abril de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Tendencia

¿Conoces qué es Trü Balance?

  • 28 de septiembre de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Tendencia

Tendencias eyewear 2023

  • 3 de febrero de 2023
  • DolceVita
Serie Galaxy Tab S8
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Tecnología
  • Tendencia

Galaxy Tab S8, un paso más cerca de la perfección

  • 30 de enero de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Educación
  • Tendencia

EXMA regresa con fuerza al Ecuador

  • 9 de junio de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Tendencia

El Torneo de Golf “Petroleros” fue todo un éxito

  • 2 de junio de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Tecnología
  • Tendencia

Apple le dice adiós para siempre al iPod

  • 12 de mayo de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Diseño
  • Tendencia

Llegan los nuevos Adidas de M&M’s edición especial

  • 26 de abril de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Tecnología
  • Tendencia

La lujosa cápsula espacial para observar a la Tierra llegará en el 2024

  • 21 de abril de 2022
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


rosero-banner

Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Arte
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Educación
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    Comparte una Coca-Cola’, regresa la magia de encontrar tu nombre en las botellas
    • 20 de mayo de 2025
  • 2
    Probióticos, los aliados fundamentales
    • 20 de mayo de 2025
  • 3
    Ecuador activa su ecosistema de innovación con IGNITE SUMMIT 2025
    • 16 de mayo de 2025
  • 4
    Tributo: El segundo mejor restaurante de carnes de Latinoamérica está en Ecuador
    • 6 de mayo de 2025
  • 5
    Gastromonde 2025: la USFQ se convierte en capital gastronómica de América Latina
    • 5 de mayo de 2025
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

Código de Ética Spiga Media

FOLLOW US
Like US
COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Si tienes alguna pregunta, inquietud o simplemente quieres compartir tus comentarios, no dudes en escribirnos.

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.