• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (289)
  • Ambiente (21)
  • Arte (21)
  • Business Trends (13)
  • Cine (229)
  • Construcción (18)
  • Cultura (55)
  • Decoración (17)
  • Deportes (79)
  • Diseño (33)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Educación (11)
  • Gastronomía (45)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (290)
  • Moda (41)
  • Motor (28)
  • Música (72)
  • Netflix (3)
  • Periodismo (3)
  • Responsabilidades (5)
  • Salud (30)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (111)
  • Tendencia (64)
  • Travel (41)
  • Turismo (26)
87K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
  • Música

María José Najas: Serenata al pasillo.

  • 28 de enero de 2021
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
  • DolceVita
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0

María José Najas nos trae lo que constituía una deuda entre las generaciones más jóvenes: una reactualización del pasillo ecuatoriano en un álbum magnífico de reciente aparición. Esta jovencísima cantante ha decidido reinventar el pasillo con su nuevo disco, Serenata, un homenaje al tradicional ritmo ecuatoriano en versiones libres que impactan por su frescura pero también por su osadía en la interpretación.

A partir de un respaldo académico de la universidad norteamericana en la que María José cursa estudios, nació la idea de desarrollar un álbum que coloque nuevamente en la atención del público ecuatoriano y mundial la gran tradición del pasillo ecuatoriano. Este lunes 22 de enero se lanzó este álbum pionero en una nueva puesta en escena del pasillo de nuestro país.

Tres sencillos fueron presentados previamente y se incluyen en Serenata, “Alma lejana”, “Despedida” y “Canción azul”, con los que se buscaba familiarizar al público en general con la voz, la propuesta y la interpretación de María José. Una vez difundidos, ha llegado la hora de disfrutar entero de este álbum en el que se ha trabajado meticulosamente, empezando por el concepto de pasillos modernizados para este homenaje al ángel de los géneros musicales del Ecuador. Y la portada también guarda un concepto: en un trabajo espectacular de colaboración, el diseño de portada del álbum muestra balcones quiteños ilustrados por distintos artistas. El resultado da fe de la cooperación entre pintores, ilustradores, diseñadores gráficos, que interpretaron cada uno su balcón. La suma es una sola fachada con un collage de ocho balcones, a cual cada una de las canciones del álbum, en diferente estilo. El arte plástico y la música ecuatoriana se dan la mano.

El título del disco rinde homenaje a las serenatas que hicieron posible la difusión del pasillo en nuestro medio y en una época de romance y contemplación. Transitamos del romanticismo de la serenata a la difusión más amplia de un estilo que con el talento y encanto de la voz de María José Najas viene a deleitar nuestra ansiedad de música. La serenata virtual está servida, son ocho canciones, todos pasillos compuestos por ecuatorianos en su letra y su música. Con una sólida interpretación moderna, a las canciones citadas se suma, por ejemplo, “El aguacate”, tema muy reconocido en nuestro medio en una versión de bolero en la interpretación de María José, una licencia que el álbum se permite. Los otros son temas menos conocidos y la intención ha sido recuperarlos y preservarlos del olvido. Se ha jugado con la fusión de géneros y la experimentación pero “siempre buscando transmitir la melodía y el sentimiento del pasillo ecuatoriano”, como ha dicho María José a Dolce Vita.

Ha llegado la hora de compartir el álbum Serenata con la comunidad ecuatoriana y la internacional. A partir de este proyecto de verano 2020 de la casa de estudios de María José, un álbum exquisito y completamente profesional está con ustedes. Vamos a disfrutarlo, las colaboraciones son varias, pero el talento es uno. El pasillo es actual en la voz de María José. Está aquí, a un clic.

 

Spotify: https://open.spotify.com/artist/1drjVGSQbxs9r9o18UQk5U?si=ZGThvvknQXSHZUPyVLTRlA
Alma Lejana: https://open.spotify.com/track/7hz3Bj3kgdRqtw8ZKuyQd6?si=0EtJabalQ1GCltdcztk20g
Despedida: https://open.spotify.com/track/1Pke9oaihdmAwbZvujMaXg?si=COhr956CSJ-IPtKRGKQuvw
Instagram: @majonajasmusic
Facebook Fan Page: Majo Najas Music
YouTube: Majo Najas

DolceVita

Artículo anterior
  • Turismo

Brasilia: la ciudad del futuro y de hoy

  • 28 de enero de 2021
  • DolceVita
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Business Trends

Check In Paradise con Corona

  • 29 de enero de 2021
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Arte
  • Música

Nito Mestre en concierto sinfónico en Quito, una experiencia única que debes vivir

  • 9 de septiembre de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Arte
  • Música

La fundación OCQ cierra media década de vida con la Quinta Sinfonía de Beethoven

  • 10 de julio de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Arte
  • Música

The Yellow Experience

  • 24 de junio de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Música

Una cita con Sergio Sacoto

  • 19 de abril de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Música

¡30 años de Sal y Mileto!

  • 19 de abril de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Música

Un encuentro con los Verde 70

  • 19 de abril de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Música

El blues, la pasión de Juan Terneus

  • 19 de abril de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Música

U2, la génesis de un icono del rock

  • 25 de septiembre de 2023
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


rosero-banner

Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Arte
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Educación
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    Ecuador activa su ecosistema de innovación con IGNITE SUMMIT 2025
    • 16 de mayo de 2025
  • 2
    Tributo: El segundo mejor restaurante de carnes de Latinoamérica está en Ecuador
    • 6 de mayo de 2025
  • 3
    Gastromonde 2025: la USFQ se convierte en capital gastronómica de América Latina
    • 5 de mayo de 2025
  • 4
    Sony World Photography Awards anuncia a los ganadores globales de 2025
    • 5 de mayo de 2025
  • 5
    Tendencias tecnológicas, retos actuales y desafíos venideros: los ejes del debate en el 5th ICC Ecuador ADR Week 2025
    • 1 de mayo de 2025
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

Código de Ética Spiga Media

FOLLOW US
Like US
COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Si tienes alguna pregunta, inquietud o simplemente quieres compartir tus comentarios, no dudes en escribirnos.

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.