• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (291)
  • Ambiente (21)
  • Arte (21)
  • Business Trends (13)
  • Cine (229)
  • Construcción (18)
  • Cultura (56)
  • Decoración (17)
  • Deportes (79)
  • Diseño (33)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Educación (11)
  • Gastronomía (45)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (290)
  • Moda (41)
  • Motor (28)
  • Música (72)
  • Netflix (3)
  • Periodismo (3)
  • Responsabilidades (5)
  • Salud (31)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (111)
  • Tendencia (64)
  • Travel (41)
  • Turismo (26)
87K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
  • Life Style

¿Qué es Coronavirus? el mal que está asustando al mundo

  • 23 de enero de 2020
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
  • DolceVita
El coronavirus asusta a Latinoamérica y EEUU por su propagación
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0

El primer caso de ‘coronavirus’ en Estados Unidos se ha confirmado. La enfermedad, con presencia sólo en Asia inicialmente, ha encendido las alarmas en todo el mundo. Ya hay un incidente registrado en América.

Debido a ello, países latinoamericanos como Brasil, Colombia y México tienen a sus respectivas autoridades sanitarias evaluando posibles casos en sus territorios.

En efecto, el Ministerio de Salud Trabajo y Bienestar de Japón informó que el mismo lugar donde falleció una persona es el origen del brote de neumonía que estaría relacionado por el virus.

Asimismo, las autoridades sanitarias locales en China buscan tranquilizar a la población.  Además, aseguran que el riesgo de contagio del virus entre seres humanos no se excluye, pero se considera bajo.

¿Qué es el coronavirus chino?

Según la OMS los coronavirus provienen de una gran familia de virus que causan fuertes infecciones como un resfrío hasta un síndrome respiratorio agudo y grave.

Por lo general, provoca infecciones inofensivas, pero el nuevo tipo detectado se trata de algo más peligroso, como el MERS (síndrome respiratorio de Medio oriente) o el SARS-CoV, que provocó una epidemia entre 2002 y 2003.

Maria Van Kerkhove, directora del departamento de enfermedades emergentes de la OMS, explicó que se tomaron medidas de prevención y control para cualquier tipo de infección de este virus en los hospitales de todo el mundo.

¿Dónde se originó?

Autoridades sanitarias determinaron que la mayoría de los pacientes que contrajeron este virus trabajan en el mercado de la ciudad Wuhan, lugar donde se originó la enfermedad, especialmente en la venta de mariscos y pescados.

Sin embargo, el municipio ya adoptó varias medidas entre ellas; el cierre del mercado en cuestión donde se han realizado varias operaciones para desinfectar y analizar la zona.
Por otro lado, la Comisión de Salud de Wuhan, afirmó que la mayoría de pacientes que están infectados son de edad avanzada, puesto que la segunda persona fallecida a causa del virus se trataría de una mujer china de 74 años.

Coronavirus se extiende a otros países

Las preocupaciones de las autoridades se han alarmado en los últimos días ya que el virus se ha vendido a Estados Unidos; por ello desde el viernes 17 de enero se han comenzado a filtrar los vuelos desde el aeropuerto de San Francisco y el aeropuerto de Nueva York.

En Tailandia se han registrado 2 casos, a pesar de que se han intensificado los controles en los aeropuertos las autoridades están preocupadas por el ingreso de personas previo a las Fiestas del Año Nuevo Lunar.

Datos del coronavirus hasta el momento

Se conoce que existirían más de 200 casos del virus que se originó en la ciudad de Wuhan, China. El microorganismo se ha propagado a Tailandia, Japón y Corea del Sur. Tres personas han fallecido a causa de coronavirus.

El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de EE. UU. anunció que los aeropuertos de Nueva York, San Francisco y Los Ángeles comenzarán a examinar a los pasajeros de Wuhan. Eso, con la intención de  detectar el virus.

Contagio del Coronavirus

Zhong Nashan, experto científico de la Comisión Nacional de Salud de China, ha dicho que el contagio del coronavirus se puede transmitir entre personas.

“En este momento, se puede decir que se confirma el fenómeno de transmisión de humano a humano del coronavirus”, afirmó Zhong Nashan en entrevista para la televisora estatatal CCTV.

Llegó a Estados Unidos

El primer caso del coronavirus se reportó en un paciente en el estado de Washington. Según las autoridades sanitarias norteamericanas, la persona infectada fue hospitalizada la semana pasada tras experimentar síntomas de neumonía. Actualmente se encuentra “bastante enferma”.

Temas relacionados
  • Coronavirus
  • EEUU
  • Enfermedad
  • Virus
DolceVita

Artículo anterior
  • Street Style

Kim Kardashian en tanga sorprende con sus grandes curvas en Instagram

  • 23 de enero de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
Siguiente artículo
Pink Floyd fue devorado por The Walls
  • Música

Pink Floyd fue devorado el monstruo The Wall

  • 23 de enero de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Life Style

Dermaglós, la marca argentina líder llega a Ecuador

  • 16 de enero de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Deportes
  • Life Style

El evento más esperado del año: ¡Regresa la cuarta edición de la Copa de Polo Buggatti – Oui Producciones!

  • 22 de abril de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Diseño
  • Life Style

Motorola utiliza el Color del Año 2024 de Pantone

  • 19 de diciembre de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Construcción
  • Diseño
  • Life Style
  • Turismo

El turismo sostenible es la nueva tendencia

  • 21 de agosto de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Life Style

Meche Barragán, una voz que resuena alto

  • 19 de junio de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Deportes
  • Life Style

JW Marriott Quito celebró su aniversario con un torneo de golf a lo grande

  • 9 de agosto de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Deportes
  • Life Style

Rinde el 100% al entrenar en casa, gym o al aire libre

  • 7 de junio de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Diseño
  • Life Style
  • Moda

American Eagle abre su primera tienda en el Ecuador

  • 24 de mayo de 2022
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


rosero-banner

Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Arte
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Educación
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    Comparte una Coca-Cola’, regresa la magia de encontrar tu nombre en las botellas
    • 20 de mayo de 2025
  • 2
    Probióticos, los aliados fundamentales
    • 20 de mayo de 2025
  • 3
    Ecuador activa su ecosistema de innovación con IGNITE SUMMIT 2025
    • 16 de mayo de 2025
  • 4
    Tributo: El segundo mejor restaurante de carnes de Latinoamérica está en Ecuador
    • 6 de mayo de 2025
  • 5
    Gastromonde 2025: la USFQ se convierte en capital gastronómica de América Latina
    • 5 de mayo de 2025
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

Código de Ética Spiga Media

FOLLOW US
Like US
COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Si tienes alguna pregunta, inquietud o simplemente quieres compartir tus comentarios, no dudes en escribirnos.

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.