• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (289)
  • Ambiente (21)
  • Arte (21)
  • Business Trends (13)
  • Cine (229)
  • Construcción (18)
  • Cultura (55)
  • Decoración (17)
  • Deportes (79)
  • Diseño (33)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Educación (11)
  • Gastronomía (45)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (290)
  • Moda (41)
  • Motor (28)
  • Música (72)
  • Netflix (3)
  • Periodismo (3)
  • Responsabilidades (5)
  • Salud (30)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (111)
  • Tendencia (64)
  • Travel (41)
  • Turismo (26)
87K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
  • Cine

Rompan todo en Netflix: el rock del país de los sueños

  • 9 de enero de 2021
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
  • DolceVita
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0

El gran músico Gustavo Santaolalla participa en la producción de “Rompan todo”, el comentado documental acerca del rock en América Latina. Ya era una necesidad de la televisión que se hable ampliamente acerca del fenómeno de la música en español que comenzó con las versiones mexicanas y en español de los éxitos del 2023 que comenzaron en la década de 1950. A finales de esa década todos parecen apropiarse de la nueva música nacida en los Estados Unidos y que cambiaría de modo definitivo el mundo.

Soda Stereo, una de las mayores bandas del rock en español

El grito fue una adaptación de “Good Golly, Miss Molly” interpretada por Mr. Little Richard en 1957 y que Enrique Guzmán la hizo suya bajo el pegajoso nombre de “La plaga” y que recordarán con entraña todos los que hoy en día bordean los 70 años de edad. Guzmán se armó de una banda llamada los Teen Tops para gritar a América Latina que había llegado el 2023.

El documental “Rompan todo” de Netflix a cargo de Nicolás Entel y dirigido por Picky Talarico con la producción de Santaolalla lleva su nombre por “Break It All”, una canción de los uruguayos Los Shakers de 1965 ante la llegada de Los Beatles. En esto, igual que en otras cosas de la época, Latinoamérica estuvo conectada con el mundo apenas los sucesos se desgranaban. La particularidad de estos uruguayos era que, a diferencia de lo ocurrido en México, interpretaban directamente en inglés, un dilema que siempre estuvo en medio de la movida del rock.

Pero fueron los argentinos con todo lo ocurrido en las décadas de 1970 y 1980 quienes lograron dar carta de legitimidad al rock en nuestro idioma. Como se verá en un libro de próxima aparición acerca de una de las más importantes bandas del rock argentino, en el Cono Sur el rock se convirtió en una cultura, una contracultura sería mejor decir, con un alto nivel de compromiso y politización.

Si en México la movida estuvo circunscrita a la transcripción de los éxitos estadounidenses, en Argentina la dictadura y la fuerte evolución influenciada por el rock inglés produjo la carrera de artistas como Charly García, Luis Alberto Spinetta, Pedro Aznar, Nito Mestre, David Lebón y Billy Bond. Ello también tuvo su dosis en Chile y en el fenómeno del rock que sería el lado B de la dictadura de Pinochet. El rock progresivo y después el punk y la new wave hicieron lo suyo en Argentina y Chile con el desarrollo del rock.

Después los países más grandes del continente tomarían el camino de la producción vernácula con los Size en México o Sumo en Argentina, con Luca Prodan a la cabeza. El fenómeno del rock había detonado. El resto es una feliz historia que se extiende a Soda Stereo, Gustavo Cerati y más allá. Pese a las críticas que pueden hacerse al documental en cuestión, “Rompan todo“, el rock vino a quedarse en nuestro continente.

DolceVita

Artículo anterior
  • Cine

Baic: lujo y vehículos exonerados

  • 8 de enero de 2021
  • DolceVita
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Turismo

Glasgow: un sueño de música

  • 12 de enero de 2021
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Cine

Gastromonde 2025: la USFQ se convierte en capital gastronómica de América Latina

  • 5 de mayo de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Cine

Mes de la Salud con Agenda Especial por la Comunidad

  • 30 de abril de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Cine

Psicología holística y coaching: una mirada integral para el bienestar emocional y personal

  • 29 de abril de 2025
  • DolceVita
Qualco: excelencia técnica para quienes exigen lo mejor
Ver Publicación
  • Cine

Qualco: excelencia técnica para quienes exigen lo mejor

  • 28 de abril de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Cine

“María Isabel Albuja y ‘Miradas Cruzadas’: Un Viaje Emocional a Través de la Voz Latinoamericana”

  • 12 de febrero de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Cine

Fanta® y Warner Bros. Pictures invocan lo que te encanta con la nueva película Beetlejuice, Beetlejuice

  • 10 de septiembre de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Arte
  • Cine

Una cita con Juan Pablo Solano

  • 13 de junio de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Cine

NITO MESTRE EN QUITO Concierto Sinfónico – Tour Confesiones de Invierno

  • 22 de mayo de 2024
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


rosero-banner

Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Arte
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Educación
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    Ecuador activa su ecosistema de innovación con IGNITE SUMMIT 2025
    • 16 de mayo de 2025
  • 2
    Tributo: El segundo mejor restaurante de carnes de Latinoamérica está en Ecuador
    • 6 de mayo de 2025
  • 3
    Gastromonde 2025: la USFQ se convierte en capital gastronómica de América Latina
    • 5 de mayo de 2025
  • 4
    Sony World Photography Awards anuncia a los ganadores globales de 2025
    • 5 de mayo de 2025
  • 5
    Tendencias tecnológicas, retos actuales y desafíos venideros: los ejes del debate en el 5th ICC Ecuador ADR Week 2025
    • 1 de mayo de 2025
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

Código de Ética Spiga Media

FOLLOW US
Like US
COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Si tienes alguna pregunta, inquietud o simplemente quieres compartir tus comentarios, no dudes en escribirnos.

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.