• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • SUSCRIPCIONES
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (111)
  • Ambiente (2)
  • Business Trends (5)
  • Cine (178)
  • Construcción (2)
  • Cultura (44)
  • Decoración (10)
  • Deportes (63)
  • Diseño (18)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Gastronomía (18)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (281)
  • Moda (32)
  • Motor (21)
  • Música (50)
  • Netflix (1)
  • Periodismo (1)
  • Responsabilidades (2)
  • Salud (20)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (71)
  • Tendencia (52)
  • Travel (38)
  • Turismo (20)
89K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Suscribir
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • SUSCRIPCIONES
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
  • Cine

Rompan todo en Netflix: el rock del país de los sueños

  • 09/01/2021
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
  • DolceVita
Total
3
Shares
3
0
0
0
0
Total
3
Shares
Like 3
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0

El gran músico Gustavo Santaolalla participa en la producción de “Rompan todo”, el comentado documental acerca del rock en América Latina. Ya era una necesidad de la televisión que se hable ampliamente acerca del fenómeno de la música en español que comenzó con las versiones mexicanas y en español de los éxitos del rock and roll que comenzaron en la década de 1950. A finales de esa década todos parecen apropiarse de la nueva música nacida en los Estados Unidos y que cambiaría de modo definitivo el mundo.

Soda Stereo, una de las mayores bandas del rock en español

El grito fue una adaptación de “Good Golly, Miss Molly” interpretada por Mr. Little Richard en 1957 y que Enrique Guzmán la hizo suya bajo el pegajoso nombre de “La plaga” y que recordarán con entraña todos los que hoy en día bordean los 70 años de edad. Guzmán se armó de una banda llamada los Teen Tops para gritar a América Latina que había llegado el rock and roll.

El documental “Rompan todo” de Netflix a cargo de Nicolás Entel y dirigido por Picky Talarico con la producción de Santaolalla lleva su nombre por “Break It All”, una canción de los uruguayos Los Shakers de 1965 ante la llegada de Los Beatles. En esto, igual que en otras cosas de la época, Latinoamérica estuvo conectada con el mundo apenas los sucesos se desgranaban. La particularidad de estos uruguayos era que, a diferencia de lo ocurrido en México, interpretaban directamente en inglés, un dilema que siempre estuvo en medio de la movida del rock.

Pero fueron los argentinos con todo lo ocurrido en las décadas de 1970 y 1980 quienes lograron dar carta de legitimidad al rock en nuestro idioma. Como se verá en un libro de próxima aparición acerca de una de las más importantes bandas del rock argentino, en el Cono Sur el rock se convirtió en una cultura, una contracultura sería mejor decir, con un alto nivel de compromiso y politización.

Si en México la movida estuvo circunscrita a la transcripción de los éxitos estadounidenses, en Argentina la dictadura y la fuerte evolución influenciada por el rock inglés produjo la carrera de artistas como Charly García, Luis Alberto Spinetta, Pedro Aznar, Nito Mestre, David Lebón y Billy Bond. Ello también tuvo su dosis en Chile y en el fenómeno del rock que sería el lado B de la dictadura de Pinochet. El rock progresivo y después el punk y la new wave hicieron lo suyo en Argentina y Chile con el desarrollo del rock.

Después los países más grandes del continente tomarían el camino de la producción vernácula con los Size en México o Sumo en Argentina, con Luca Prodan a la cabeza. El fenómeno del rock había detonado. El resto es una feliz historia que se extiende a Soda Stereo, Gustavo Cerati y más allá. Pese a las críticas que pueden hacerse al documental en cuestión, “Rompan todo“, el rock vino a quedarse en nuestro continente.

DolceVita

Artículo anterior
  • Cine

Baic: lujo y vehículos exonerados

  • 08/01/2021
  • DolceVita
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Turismo

Glasgow: un sueño de música

  • 12/01/2021
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Cine

Oriente Seguros: un baluarte de 20 años

  • 22/01/2021
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Cine

Ciudades y libros: caleidoscopio

  • 14/01/2021
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Cine

Baic: lujo y vehículos exonerados

  • 08/01/2021
  • DolceVita
u2-dolce-vita
Ver Publicación
  • Cine

U2: Una gloria con nombre

  • 06/01/2021
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Cine

El agua en la bolsa de valores

  • 09/12/2020
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Cine

Esculturas de Buda más impresionantes de Asia

  • 30/11/2020
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Cine

Así es cómo Henry Cavill entrena para tener un cuerpo “perfecto”

  • 30/11/2020
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Cine

Ibrahimovic, el mejor delantero del mundo

  • 18/11/2020
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

antartica-pase-san-francisco
Banner Rosero
Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
Wyndham
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    Oriente Seguros: un baluarte de 20 años
    • 22/01/2021
  • 2
    UK: secreta gira musical
    • 20/01/2021
  • 3
    Biden es la democracia: posesión del mando en EEUU
    • 20/01/2021
  • 4
    Muerte del luminoso ángel de la muerte: Spector
    • 19/01/2021
  • 5
    ¿Fin de la luna de miel Luis Miguel-Netflix?
    • 18/01/2021
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

FOLLOW US
dolcevitamagazine
25K Followers
Un reloj de caja reversible. Este es el #Reverso de Jaeger LeCoultre, un modelo de estilo Art Déco que encarna un sueño de grandeza y el deseo de ofrecer al mundo una estética. Al girar la caja, en los modelos de una sola esfera, se descubre otro rostro que, como una hoja en blanco, le invita a añadir su toque personal. Un grabado, lacado o esmaltado convierte al Reverso en un reloj a su imagen.
En el Jilong Castle Country Club se puede vivir un sueño de hadas. Conocido como la versión asiática del castillo de la cenicienta de Disney World está localizado en la provincia de Guizhou, en un paraje increíble. Su característica más importante, que se puede pasar una noche de encanto por menos 40 dólares. ¿Lo visitarías?
Seguir
LIKE US

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.