• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (291)
  • Ambiente (21)
  • Arte (21)
  • Business Trends (13)
  • Cine (229)
  • Construcción (18)
  • Cultura (56)
  • Decoración (17)
  • Deportes (79)
  • Diseño (33)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Educación (11)
  • Gastronomía (45)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (290)
  • Moda (41)
  • Motor (28)
  • Música (72)
  • Netflix (3)
  • Periodismo (3)
  • Responsabilidades (5)
  • Salud (31)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (111)
  • Tendencia (64)
  • Travel (41)
  • Turismo (26)
87K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
  • Life Style

Virginia Matos de Barría: Nestlé, pies en el futuro

  • 15 de octubre de 2019
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
  • DolceVita
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0

Partamos de que estamos frente a una de las compañías más importantes del mundo en lo que a producción de alimentos y bebidas se refiere: Nestlé.

Asumamos el hecho de que productos de los más conocidos y vendidos en nuestro medio, de la leche La Lechera a un Tango, un jugo Natura, el Nescafé o las galletas Amor forman parte de la producción de Nestlé.

En consecuencia se trata de una empresa enorme de una producción muy amplia, más que diversa. Precisamente por ello la responsabilidad con el futuro está en el corazón de Nestlé, es uno de los principios esenciales de su acción.

Sobre la base de que para Nestlé la gente es lo número uno y que los procesos en nuestro país se perfeccionan a la par que vemos otros nuevos -en supply, finanzas o marketing-, Virginia Matos de Barría, CEO Ecuador de la compañía, nos explica las áreas en la que se desenvuelven en responsabilidad social.

En Nestlé se la ha definido como “creación de valor compartido” y este es parte del respeto a los individuos, de las personas.

Son tres las aristas en las que la compañía se mueve: los individuos, las comunidades y el planeta. Para las personas Nestlé se enfoca en la nutrición.

“En el Ecuador tenemos programas espectaculares, uno de ellos ‘Nestlé por Niños Saludables’, con el que a lo largo de los años hemos llegado a 240 mil niños en las escuelas. Entrenamos a los niños y a sus profesores para que adopten hábitos saludables como comer alimentos nutritivos y variados, manejar porciones saludables, tomar agua, jugar activamente y comer en familia”.

Pero su alcance general llegó a más de seis millones cuando, en conjunto con Educa, pasó a convertirse en programas televisados de nombre “El Equipo Invencible”, adaptados para niños y madres en los que se ilustraba sobre cómo nutrirse bien.

En torno a las comunidades Nestlé ha desarrollado programas como el ‘Plan Cacao’ en el que trabajan en la técnica y las buenas prácticas con los productores en sus huertos. Dentro de esta iniciativa, el año pasado inició la escuela de poda e injerto que contó con 50 cacaoteros y para este año se ha sextuplicado ese alcance.Nestlé cuenta también con una iniciativa enfocada en el sector lechero.

“En toda la zona donde nos proveemos de leche, tenemos el Servicio al Productor de Leche (SPL), y dentro de esta iniciativa, arrancamos el año pasado con la Escuela de Formación de Operadores Lecheros para las mejores prácticas, el cuidado de las vacas, cómo mejorar aún más la calidad de la leche. En la escuela actualmente contamos con 300 ganaderos, de los cuales 30% son jóvenes y 25% mujeres”.

El tercer eje y acaso el más importante es el planeta. Nestlé ha tomado en cuenta las condiciones actuales de un planeta frente a la escasez y a su deterioro.

En el caso de nuestro país la riqueza es palpable pero ninguna riqueza es eterna si no se la cuida. Por ello han implementado prácticas para el ahorro de agua, la racionalización en el consumo de electricidad y la reutilización de todo lo que se consume y ocupa.

“Somos piloto para las Américas en el proyecto de Economía Circular en el cual debemos recuperar y reciclar el mismo volumen de productos de tetrapak y plásticos que colocamos en el mercado. Los compesamos para que sea neutro lo que se llegue a generar”.

En la sala de reciclaje en la que conversamos con Virginia Matos de Barría todo es reciclado. Los basureros han sido eliminados en todo Nestlé, hay puntos de reciclaje en cada piso del edificio.

Es una tarea seria, consistente y sostenida. La meta, tal cual reza un rótulo en la sala de reciclaje, es que en 2025 todos los materiales de empaque sean reutilizables o reciclables. Es un deber.

Temas relacionados
  • Nestlé
  • Virginia Matos de Barría
DolceVita

Artículo anterior
  • Cine

¿Deadpool entrará al MCU?

  • 15 de octubre de 2019
  • DolceVita
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Cine

Policía investiga asesinato en la casa de Ron Ely, Tarzán

  • 16 de octubre de 2019
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Life Style

Dermaglós, la marca argentina líder llega a Ecuador

  • 16 de enero de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Deportes
  • Life Style

El evento más esperado del año: ¡Regresa la cuarta edición de la Copa de Polo Buggatti – Oui Producciones!

  • 22 de abril de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Diseño
  • Life Style

Motorola utiliza el Color del Año 2024 de Pantone

  • 19 de diciembre de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Construcción
  • Diseño
  • Life Style
  • Turismo

El turismo sostenible es la nueva tendencia

  • 21 de agosto de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Life Style

Meche Barragán, una voz que resuena alto

  • 19 de junio de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Deportes
  • Life Style

JW Marriott Quito celebró su aniversario con un torneo de golf a lo grande

  • 9 de agosto de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Deportes
  • Life Style

Rinde el 100% al entrenar en casa, gym o al aire libre

  • 7 de junio de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Diseño
  • Life Style
  • Moda

American Eagle abre su primera tienda en el Ecuador

  • 24 de mayo de 2022
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


rosero-banner

Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Arte
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Educación
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    Comparte una Coca-Cola’, regresa la magia de encontrar tu nombre en las botellas
    • 20 de mayo de 2025
  • 2
    Probióticos, los aliados fundamentales
    • 20 de mayo de 2025
  • 3
    Ecuador activa su ecosistema de innovación con IGNITE SUMMIT 2025
    • 16 de mayo de 2025
  • 4
    Tributo: El segundo mejor restaurante de carnes de Latinoamérica está en Ecuador
    • 6 de mayo de 2025
  • 5
    Gastromonde 2025: la USFQ se convierte en capital gastronómica de América Latina
    • 5 de mayo de 2025
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

Código de Ética Spiga Media

FOLLOW US
Like US
COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Si tienes alguna pregunta, inquietud o simplemente quieres compartir tus comentarios, no dudes en escribirnos.

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.