• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (291)
  • Ambiente (21)
  • Arte (21)
  • Business Trends (13)
  • Cine (229)
  • Construcción (18)
  • Cultura (56)
  • Decoración (17)
  • Deportes (79)
  • Diseño (33)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Educación (11)
  • Gastronomía (45)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (290)
  • Moda (41)
  • Motor (28)
  • Música (72)
  • Netflix (3)
  • Periodismo (3)
  • Responsabilidades (5)
  • Salud (31)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (111)
  • Tendencia (64)
  • Travel (41)
  • Turismo (26)
87K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
  • Tendencia

Richard Martínez explica la caída económica que sufrirá el país

  • 15 de abril de 2020
  • Sin Comentarios
  • 2 minuto leer
  • DolceVita
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0

El ministro de Finanzas, Richard Martínez, informó ante la Asamblea que el país registrará en 2020 una caída de ingresos de $ 7036 millones. De estos, la mayor caída tiene que ver con la baja de los recursos petroleros que asciende a $ 2577 millones, y reducción de ingresos tributarios por $ 1 862 millones. Otros ingresos también bajan por $2500 millones. En este último rubro se encuentra contabilizado las monetizaciones de activos, que dijo el ministro, en las actuales circunstancias, será muy difícil concretar. También caen ingresos por incentivos al empleo.

En ingresos positivos se espera, en cambio, tener unos $ 129 millones por auto retenciones del Impuesto a la Renta, y $ 908 millones por contribuciones solidarias que se están planteando en la nueva ley, que aún no llega a la Asamblea. Así el déficit calculado por el Gobierno es de unos $ 7000 millones que incluye la brecha fiscal y los planes de incentivos que tiene el Gobierno.

El ministro explicó que dentro de la ley, que se espera llegará a la Asamblea con carácter económico urgente en estos días, se creará la Cuenta de Asistencia Humanitaria alimentada por dichas contribuciones. El plan es que del total de 118 789 empresas existentes, unas 1500 empresas que tuvieron utilidades de más de $ 1 millón en 2018, deberán pagar una contribución en 5%. Esta recaudación llegaría a $ 516,9 millones.

El ministro indicó que continúa firme la propuesta de la contribución de personas naturales por sus sueldos, mediante una tabla progresiva.

El ministro aclaró que el pago que hizo el Gobierno de los bonos 2020 fue para evitar caer en defalult, pues esta situación generaría problemas al país de juicios y falta de acceso de financiamiento que se requiere a futuro. Explicó que en todo contrato hay una cláusula de default cruzado que impide acceder a nuevos créditos.

El ministro también dio un pantallazo de lo que significará la reforma laboral, dentro del proyecto de ley. Uno de los puntos más importantes es el incentivo de acuerdos entre trabajadores y empleadores. Esto, con el fin de que no haya más destrucción de empleos. Esos acuerdos podrán aplicarse a jornadas laborales, salarios, entre otros. De no llegar a acuerdos, las empresas podrán declararse en quiebra e ir a un proceso de liquidación expedito.

Los asambleístas, por su parte, realizan una serie de críticas sobre el pago de bonos 2020, y las reuniones previas que tuvo el viceministro Estaban Ferro con tenedores de deuda. También se oponen al pedido de contribuciones a empresas y ciudadanos, e incluso aseguran que no es una solución la reducción de salarios del sector público que se ha planteado.

Temas relacionados
  • Economía
  • Ecuador
DolceVita

Artículo anterior
  • Deportes

Emotivo mensaje del FC Barcelona para el mundo

  • 15 de abril de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Cine

El Ecuador recuerda a su exvicepresidente Luis Parodi fallecido ayer

  • 15 de abril de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Tendencia

¿Conoces qué es Trü Balance?

  • 28 de septiembre de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Tendencia

Tendencias eyewear 2023

  • 3 de febrero de 2023
  • DolceVita
Serie Galaxy Tab S8
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Tecnología
  • Tendencia

Galaxy Tab S8, un paso más cerca de la perfección

  • 30 de enero de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Educación
  • Tendencia

EXMA regresa con fuerza al Ecuador

  • 9 de junio de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Tendencia

El Torneo de Golf “Petroleros” fue todo un éxito

  • 2 de junio de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Tecnología
  • Tendencia

Apple le dice adiós para siempre al iPod

  • 12 de mayo de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Diseño
  • Tendencia

Llegan los nuevos Adidas de M&M’s edición especial

  • 26 de abril de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Tecnología
  • Tendencia

La lujosa cápsula espacial para observar a la Tierra llegará en el 2024

  • 21 de abril de 2022
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


rosero-banner

Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Arte
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Educación
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    Comparte una Coca-Cola’, regresa la magia de encontrar tu nombre en las botellas
    • 20 de mayo de 2025
  • 2
    Probióticos, los aliados fundamentales
    • 20 de mayo de 2025
  • 3
    Ecuador activa su ecosistema de innovación con IGNITE SUMMIT 2025
    • 16 de mayo de 2025
  • 4
    Tributo: El segundo mejor restaurante de carnes de Latinoamérica está en Ecuador
    • 6 de mayo de 2025
  • 5
    Gastromonde 2025: la USFQ se convierte en capital gastronómica de América Latina
    • 5 de mayo de 2025
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

Código de Ética Spiga Media

FOLLOW US
Like US
COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Si tienes alguna pregunta, inquietud o simplemente quieres compartir tus comentarios, no dudes en escribirnos.

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.