• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (289)
  • Ambiente (21)
  • Arte (21)
  • Business Trends (13)
  • Cine (229)
  • Construcción (18)
  • Cultura (55)
  • Decoración (17)
  • Deportes (79)
  • Diseño (33)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Educación (11)
  • Gastronomía (45)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (290)
  • Moda (41)
  • Motor (28)
  • Música (72)
  • Netflix (3)
  • Periodismo (3)
  • Responsabilidades (5)
  • Salud (30)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (111)
  • Tendencia (64)
  • Travel (41)
  • Turismo (26)
87K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
  • Tendencia

Azúcar, el ‘arma’ para combatir el coronavirus

  • 30 de enero de 2020
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
  • DolceVita
El azúcar podría acabar con el coronavirus
El azúcar podría acabar con el coronavirus
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0

Un equipo de científicos suizos y británicos descubrió que moléculas de azúcar modificadas en laboratorio pueden destruir por simple contacto muchos virus, algo que puede servir para avanzar en el combate de enfermedades como el coronavirus recientemente originado en la ciudad china de Wuhan.

Progreso

El hallazgo podría ser un importante progreso en el combate de virus para los que los tratamientos suelen mostrar una efectividad limitada y que no suele detener por completo la propagación de infecciones. Así lo destacó en un comunicado la Universidad Politécnica Federal de Lausana (EPFL), una de las participantes en el estudio.

Los azúcares modificados son especialmente efectivos “en virus responsables de infecciones respiratorias y herpes”, destacó EPFL. Eso, sobre una investigación en la que también participaron expertos de las universidades de Ginebra (Suiza) y Manchester (Reino Unido), y que será publicado en la revista especializada Science Advances.

Hasta ahora, la mayoría de las sustancias que se sabía eran capaces de destruir un virus por simple contacto, o “virucidas”, eran en general extremadamente tóxicas para el organismo humano. Por esa razón,  no podían aplicarse a éste sin causar graves daños, caso de la lejía.

Por ello, los medicamentos antivirales habituales, con sustancias más absorbibles por el organismo, frenan el desarrollo de virus sin destruirlos totalmente, lo que puede permitir que muten y se vuelvan resistentes a los tratamientos, aumentando los riesgos de epidemia.

SIGA EL AVANCE DEL VIRUS EN EL SIGUIENTE MAPA (CLIC)

“Con el fin de sortear estos dos obstáculos y combatir eficazmente las infecciones virales, se imaginó un ángulo de ataque completamente diferente”, subrayó la directora de las investigaciones, Caroline Tapparel Vu, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Ginebra.

Investigadores habían producido anteriormente un antiviral capaz de destruir los virus a partir del oro, y esta vez se aplicaron métodos de investigación similar utilizando derivados de glucosa natural llamados ciclodextrinas.

“Sus ventajas son muchas, al ser más biocompatibles (adaptables al organismo humano) que el oro y más fáciles de usar, además de que no activan mecanismos de resistencia y no son tóxicos”, señaló Samuel Jones, investigador de la Universidad de Manchester y también participante en el proyecto.

El experto añadió que las ciclodextrinas ya se usan comúnmente en la industria alimentaria, lo que facilitaría su aprobación de uso en tratamientos farmacéuticos, y son muy estables, por lo que podrían constituir un medicamento aplicable como una crema, gel o aerosol nasal.

Las moléculas de azúcar modificadas atraen a los virus y los inactivan de forma irreversible, en lugar de bloquear simplemente su crecimiento, como actúan muchos de los antivirales actuales.

El uso de ciclodextrinas parece además ser eficaz en muchos tipos de virus, no sólo uno en concreto (muchos antivirales para virus como el VIH o el de la hepatitis C son específicos para ellos), por lo que el nuevo descubrimiento puede ayudar contra nuevas enfermedades contra las que aún no haya tratamiento.

“Si tenemos éxito en esta transición a aplicaciones concretas, nuestro trabajo podría tener un impacto global, y el compuesto podría ser efectivo contra nuevos virus emergentes como el que actualmente está causando preocupación en China“, concluyeron los expertos en su comunicado.

Temas relacionados
  • Azúcar
  • Coronavirus
  • Salud
DolceVita

Artículo anterior
Shakira y su diminuto traje de baño
  • Moda

Shakira sorprende con diminuto bikini y alborota las redes

  • 30 de enero de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Life Style

Padre de Meghan Markle filtró video privado de su hija

  • 30 de enero de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Tendencia

¿Conoces qué es Trü Balance?

  • 28 de septiembre de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Tendencia

Tendencias eyewear 2023

  • 3 de febrero de 2023
  • DolceVita
Serie Galaxy Tab S8
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Tecnología
  • Tendencia

Galaxy Tab S8, un paso más cerca de la perfección

  • 30 de enero de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Educación
  • Tendencia

EXMA regresa con fuerza al Ecuador

  • 9 de junio de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Tendencia

El Torneo de Golf “Petroleros” fue todo un éxito

  • 2 de junio de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Tecnología
  • Tendencia

Apple le dice adiós para siempre al iPod

  • 12 de mayo de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Diseño
  • Tendencia

Llegan los nuevos Adidas de M&M’s edición especial

  • 26 de abril de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Tecnología
  • Tendencia

La lujosa cápsula espacial para observar a la Tierra llegará en el 2024

  • 21 de abril de 2022
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


rosero-banner

Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Arte
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Educación
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    Ecuador activa su ecosistema de innovación con IGNITE SUMMIT 2025
    • 16 de mayo de 2025
  • 2
    Tributo: El segundo mejor restaurante de carnes de Latinoamérica está en Ecuador
    • 6 de mayo de 2025
  • 3
    Gastromonde 2025: la USFQ se convierte en capital gastronómica de América Latina
    • 5 de mayo de 2025
  • 4
    Sony World Photography Awards anuncia a los ganadores globales de 2025
    • 5 de mayo de 2025
  • 5
    Tendencias tecnológicas, retos actuales y desafíos venideros: los ejes del debate en el 5th ICC Ecuador ADR Week 2025
    • 1 de mayo de 2025
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

Código de Ética Spiga Media

FOLLOW US
Like US
COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Si tienes alguna pregunta, inquietud o simplemente quieres compartir tus comentarios, no dudes en escribirnos.

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.