• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (217)
  • Ambiente (15)
  • Arte (10)
  • Business Trends (11)
  • Cine (218)
  • Construcción (15)
  • Cultura (51)
  • Decoración (15)
  • Deportes (74)
  • Diseño (30)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Educación (9)
  • Gastronomía (33)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (290)
  • Moda (40)
  • Motor (24)
  • Música (65)
  • Netflix (3)
  • Periodismo (3)
  • Responsabilidades (4)
  • Salud (26)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (97)
  • Tendencia (64)
  • Travel (40)
  • Turismo (26)
87K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
  • Cultura

Madrid vista a través de sus barrios

  • 14 de agosto de 2020
  • Sin Comentarios
  • 2 minuto leer
  • DolceVita
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0

En Madrid, la capital de España, existen muchos lugares increíbles que enamoran a todas las personas que deciden descubrir los secretos de esta apasionante urbe. Los barrios de Madrid son parte de su identidad. Revisemos algunos de ellos y porqué deben ser visitados por lo menos una vez en la vida.

El Barrio de las Letras

También conocido como el barrio de las Musas o de los Literatos, se encuentra ubicado en el centro de la ciudad. Los moradores que viven en este sector comentan que su nombre se debe a la gran actividad literaria del siglo XVII y XVII. En este famoso barrio vivieron literatos como Miguel de Cervantes, Quevedo o Lope de Vega. Hoy en día podemos admirar distintos lugares como la Cervecería Alemana, que abrió sus puertas por primera vez en el año 1904 o el Hotel Victoria, un hermoso lugar que es muy visitado por toreros y aficionados.

[smartslider3 slider=36]

Barrio de Malasaña

La historia cuenta que el nombre se debe por la joven de 17 años Manuela Malasaña, heroína del levantamiento del 2 de mayo de 1808. En el barrio de Malasaña existen varios espacios abiertos que son muy concurridos por su realidad turística y cultural como la Plaza del Dos de Mayo, escenario de la Guerra de Independencia o la Calle Manuela Malasaña, donde se encuentra algunos establecimientos importantes como el Teatro Maravillas y la cervecería Casa Maravillas, un lugar preferido de los turistas.

[smartslider3 slider=37]

Barrio Salamanca

Sus inicios fueron a mediados del siglo XIX, cuando el Marqués de Salamanca impulsó la urbanización de esta zona de edificios decimonónicos, para la burguesía y clases pudientes de la ciudad. Actualmente se ha convertido en una de las zonas comerciales más importantes de lujo en Madrid. Pero si hablamos de historia encontraremos varios sitios como la Puerta de Alcalá, que fue una de las cinco puertas que daban la bienvenida a Madrid y es uno de los principales símbolos de la ciudad o la plaza de toros Las Ventas que es reconocida a nivel mundial por ser la tercera plaza de toros con mayor aforo en el mundo.

[smartslider3 slider=38]

Barrio La Latina

Este barrio ubicado en todo el centro de la ciudad de Madrid es reconocido como uno de los mejores lugares de toda la ciudad para salir de fiesta o tomar unas cervezas con tus amigos. El barrio La Latina también tiene sitios de interés cultural como La Puerta de Toledo, la Real Basílica de San Francisco el Grande o el Jardín de las Vistillas.

[smartslider3 slider=39]

Definitivamente Madrid ofrece una gran variedad de lugares históricos que se puede visitar una vez terminada la pandemia. Recuerda que puedes viajar a España cómodo y con todas las medidas de bioseguridad a través de Air Europa.

Temas relacionados
  • aireuropa
  • España
  • historia
  • Madrid
  • Viajes
DolceVita

Artículo anterior
  • Actualidad

Solo la Cultura Organizacional puede salvarnos

  • 14 de agosto de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Cine

Nature’s Garden entregó donación al Hospital Provincial General Pablo Arturo Suárez

  • 14 de agosto de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Arte
  • Cine
  • Cultura

El séptimo arte en Italia

  • 26 de julio de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Cultura

“Cuarto Libro”, la última novela de Guido Jalil Trejo

  • 5 de abril de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Cultura
  • Gastronomía

La embajada de Italia en Ecuador celebra una nueva edición de la Semana de la Cocina Italiana en el mundo

  • 14 de noviembre de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Life Style
  • Salud

Yoga: Fortalece mente y cuerpo

  • 15 de marzo de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Cultura

AD PORTAS: Premio literario Amazon Storyteller en español

  • 23 de junio de 2021
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Cultura

Libros y motos: perfecto maridaje

  • 19 de febrero de 2021
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Cultura

Casi de noche, de Javier Vásconez, edición española

  • 11 de febrero de 2021
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Cultura

Timothy Leary: el gurú de los 60

  • 17 de diciembre de 2020
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

rosero-banner

Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Arte
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Educación
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    ¿Conoces qué es Trü Balance?
    • 28 de septiembre de 2023
  • 2
    Llegó Bonyurt Tango, una fusión que te encantará
    • 26 de septiembre de 2023
  • 3
    U2, la génesis de un icono del rock
    • 25 de septiembre de 2023
  • 4
    BonYurt se reinventa con ‘Hambre de lo Bueno”
    • 7 de septiembre de 2023
  • 5
    Cava San Miguel realizó la presentación de sus nuevos rones “Don Miguel Oloroso Y Pedro Ximénez”
    • 1 de septiembre de 2023
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

FOLLOW US
LIKE US

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.