• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (291)
  • Ambiente (21)
  • Arte (21)
  • Business Trends (13)
  • Cine (229)
  • Construcción (18)
  • Cultura (56)
  • Decoración (17)
  • Deportes (79)
  • Diseño (33)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Educación (11)
  • Gastronomía (45)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (290)
  • Moda (41)
  • Motor (28)
  • Música (72)
  • Netflix (3)
  • Periodismo (3)
  • Responsabilidades (5)
  • Salud (31)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (111)
  • Tendencia (64)
  • Travel (41)
  • Turismo (26)
87K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
  • Life Style

Localizan exoplaneta dos veces más grande que la Tierra con condiciones para albergar vida

  • 27 de febrero de 2020
  • Sin Comentarios
  • 2 minuto leer
  • DolceVita
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0

Un exoplaneta dos veces más grande que la Tierra fue localizado por astrónomos de la Universidad inglesa de Cambridge, que creen que podría tener las condiciones ideales para albergar vida, según su estudio divulgado este miércoles 26 de febrero del 2020.

El exoplaneta, denominado K2-18b, es más grande que la Tierra, más pequeño que Neptuno y está a 124 años luz, señalan los expertos en la publicación The Astrophysical Journal Letters.

Los astrónomos utilizaron la masa, el radio y los datos de la atmósfera del K2-18b y determinaron que es posible que el planeta tenga agua líquida debajo de su atmósfera rica en hidrógeno.

El K2-18b tiene un radio que es 2,6 veces mayor que el de la Tierra y su masa es 8,6 veces más grande que nuestro planeta, en tanto que orbita alrededor de su estrella a una distancia ideal para albergar vida pues permite la existencia de agua en forma líquida.

“Se ha detectado vapor de agua en las atmósferas de un número de exoplanetas pero, incluso si estuvieran en una zona habitable, no significaría necesariamente que haya condiciones habitables en la superficie”, consideró Nikku Madhusudhan, del Instituto de Astronomía de la Universidad de Cambridge, que lideró el estudio.

“Para establecer la posibilidad de que sea habitable, es importante entender el interior y las condiciones atmosféricas del plantea, (pero) en particular, si el agua líquida puede existir debajo de su atmósfera”, añadió el experto.

Para su investigación, los astrónomos tuvieron en cuenta las observaciones de la atmósfera, así como la masa y el radio a fin de determinar la composición, la estructura de la atmósfera y el interior a través de modelos y métodos estadísticos.

Así, los investigadores concluyeron que la atmósfera es rica en hidrógeno con una importante cantidad de vapor de agua y también que los niveles de otros químicos como metano y amoníaco son más bajos que lo esperado para una atmósfera de ese tipo.

“Queríamos conocer el grosor del hidrógeno”, afirmó Matthew Nixon, otro de los expertos que trabajó en esta investigación.

Los astrónomos estiman que planetas como el K2-18b pueden ser estudiados con más facilidad con las actuales instalaciones de observación y las futuras por construir, como el telescopio espacial James Webb, cuyo lanzamiento está previsto para marzo de 2021.

Temas relacionados
  • Expoplaneta
  • Matthew Nixon
  • Nikku Madhusudhan
  • Tierra
  • Universidad inglesa de Cambridge
DolceVita

Artículo anterior
  • Cine

Silicon Signals, grandes producciones de la pantalla chica

  • 27 de febrero de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Life Style

El insecto que puede reemplazar a los perros en la detección de explosivos

  • 27 de febrero de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Life Style

Dermaglós, la marca argentina líder llega a Ecuador

  • 16 de enero de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Deportes
  • Life Style

El evento más esperado del año: ¡Regresa la cuarta edición de la Copa de Polo Buggatti – Oui Producciones!

  • 22 de abril de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Diseño
  • Life Style

Motorola utiliza el Color del Año 2024 de Pantone

  • 19 de diciembre de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Construcción
  • Diseño
  • Life Style
  • Turismo

El turismo sostenible es la nueva tendencia

  • 21 de agosto de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Life Style

Meche Barragán, una voz que resuena alto

  • 19 de junio de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Deportes
  • Life Style

JW Marriott Quito celebró su aniversario con un torneo de golf a lo grande

  • 9 de agosto de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Deportes
  • Life Style

Rinde el 100% al entrenar en casa, gym o al aire libre

  • 7 de junio de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Diseño
  • Life Style
  • Moda

American Eagle abre su primera tienda en el Ecuador

  • 24 de mayo de 2022
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


rosero-banner

Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Arte
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Educación
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    Comparte una Coca-Cola’, regresa la magia de encontrar tu nombre en las botellas
    • 20 de mayo de 2025
  • 2
    Probióticos, los aliados fundamentales
    • 20 de mayo de 2025
  • 3
    Ecuador activa su ecosistema de innovación con IGNITE SUMMIT 2025
    • 16 de mayo de 2025
  • 4
    Tributo: El segundo mejor restaurante de carnes de Latinoamérica está en Ecuador
    • 6 de mayo de 2025
  • 5
    Gastromonde 2025: la USFQ se convierte en capital gastronómica de América Latina
    • 5 de mayo de 2025
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

Código de Ética Spiga Media

FOLLOW US
Like US
COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Si tienes alguna pregunta, inquietud o simplemente quieres compartir tus comentarios, no dudes en escribirnos.

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.