• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • SUSCRIPCIONES
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (180)
  • Ambiente (9)
  • Arte (8)
  • Business Trends (10)
  • Cine (214)
  • Construcción (12)
  • Cultura (49)
  • Decoración (14)
  • Deportes (73)
  • Diseño (29)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Educación (8)
  • Gastronomía (23)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (288)
  • Moda (39)
  • Motor (24)
  • Música (63)
  • Netflix (3)
  • Periodismo (2)
  • Responsabilidades (4)
  • Salud (25)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (95)
  • Tendencia (63)
  • Travel (40)
  • Turismo (25)
87K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Suscribir
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • SUSCRIPCIONES
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
  • Life Style

El insecto que puede reemplazar a los perros en la detección de explosivos

  • 27 de febrero de 2020
  • Sin Comentarios
  • 2 minuto leer
  • DolceVita
Total
3
Shares
3
0
0
0
0
Total
3
Shares
Like 3
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0

Para detectar explosivos, las autoridades utilizan perros entrenados específicamente para este fin.

El olfato canino es uno de los mejores en ese sentido. Pero capacitar a un perro para llevar a cabo esta tarea que salva miles de vidas es una actividad costosa que requiere mucho tiempo y dedicación.

Sin embargo, un estudio de la Universidad de Washington en Misuri, Estados Unidos, descubrió otro animal que puede ser un detector ideal de sustancias explosivas.

Se trata del saltamonte —también conocido como chapulín— o Schistocerca americana, según su nombre científico.

Menos entrenamiento que los perros

Mientras que el sentido del olfato en los humanos se aloja en la nariz, en los insectos, las neuronas receptoras olfativas se encuentran en sus antenas.

Gracias a ellas, pueden detectar los olores en el aire, ya sea el de alimentos, depredadores o el de sustancias químicas.

Las neuronas olfativas, a su vez, envían señales eléctricas a una parte del cerebro del insecto que se conoce como lóbulo antenal.

Cada antena de un saltamontes tiene cerca de 50.000 de estas neuronas.

Para aprovechar este sistema y evaluar la capacidad de los saltamontes de diferenciar aromas, Baranidharan Rama y su quipo de investigadores implantaron electrodos en los lóbulos antenales de los insectos.

Luego lanzaron distintos vapores cerca de sus antenas. Unos contenían dinamita y otros explosivos —trinitrotolueno (TNT) y 2,4-dinitrotolueno (DNT)— y otros benzaldehído o aire caliente.

Así, descubrieron que las diferentes esencias activaban diferentes neuronas en los lóbulos antenales.

Al analizar las señales eléctricas detectadas por los electrodos, los investigadores pudieron determinar cuándo los chapulines detectaban explosivos y cuando no.

Saltamontes con mochila

Para leer las señales, los investigadores equiparon a los insectos con unos pequeños sensores —una suerte de mochila que cargaban en la parte trasera de su cuerpo— que grababan las señales y las transmitían directamente a una computadora.

Debido al peso de este dispositivo, los saltamontes perdieron la movilidad.

Pero para salvar este obstáculo, los científicos los pusieron sobre una pequeña plataforma con ruedas a control remoto que les permitía moverlos en distintas direcciones.

Cuando probaron con un solo insecto, la precisión en la detección fue de un 60%.

Cuando probaron siete saltamontes juntos, la precisión alcanzó el 80%

“Nuestro estudio proporciona la primera demostración de cómo los sistemas olfativos biológicos pueden ser secuestrados para desarrollar un enfoque de detección química robótico”, señalaron los autores del estudio.

La capacidad de los saltamontes para detectar explosivos se extendió por siete horas.

Después de este período de tiempo, quedaron sin energía y finalmente murieron.

El próximo paso será evaluar cómo se comportan y cuán efectivos son detectando explosivos si el ambiente cuenta con múltiples olores, como sería el caso en una situación real.

BBC Mundo 

Temas relacionados
  • Explosivos
  • Insectos
  • Olfato
  • Perros
DolceVita

Artículo anterior
  • Life Style

Localizan exoplaneta dos veces más grande que la Tierra con condiciones para albergar vida

  • 27 de febrero de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
Siguiente artículo
Ecuador acuerdo UE
  • Gentleman

En 2019 el acuerdo con Unión Europea dejó $ 658 millones

  • 27 de febrero de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Deportes
  • Life Style

JW Marriott Quito celebró su aniversario con un torneo de golf a lo grande

  • 9 de agosto de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Deportes
  • Life Style

Rinde el 100% al entrenar en casa, gym o al aire libre

  • 7 de junio de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Diseño
  • Life Style
  • Moda

American Eagle abre su primera tienda en el Ecuador

  • 24 de mayo de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Deportes
  • Life Style

Reebok presenta su nueva campaña “LIFE IS NOT A SPECTATOR SPORT”

  • 10 de mayo de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Deportes
  • Life Style
  • Salud

Estilo, calzado y técnica: ¿Qué tener en cuenta a la hora de correr?

  • 31 de marzo de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Life Style
  • Salud

Yoga: Fortalece mente y cuerpo

  • 15 de marzo de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Diseño
  • Life Style

Saint Laurent y Brioni se despiden de las pieles de animales

  • 8 de febrero de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Life Style
  • Moda

El reloj que contiene roca del Himalaya

  • 13 de diciembre de 2020
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

rosero-banner

Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Arte
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Educación
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    Tendencias eyewear 2023
    • 3 de febrero de 2023
  • 2
    Un edén en la costa ecuatoriana
    • 31 de enero de 2023
  • Serie Galaxy Tab S8 3
    Galaxy Tab S8, un paso más cerca de la perfección
    • 30 de enero de 2023
  • 4
    Mamma mia, here I go again!
    • 26 de enero de 2023
  • 5
    Vivemás, el club para nuestros padres que debemos conocer
    • 24 de enero de 2023
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

FOLLOW US
LIKE US

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.