• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (296)
  • Ambiente (21)
  • Arte (21)
  • Business Trends (13)
  • Cine (230)
  • Construcción (18)
  • Cultura (56)
  • Decoración (17)
  • Deportes (81)
  • Diseño (33)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Educación (11)
  • Gastronomía (47)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (290)
  • Moda (41)
  • Motor (28)
  • Música (72)
  • Netflix (3)
  • Periodismo (3)
  • Responsabilidades (5)
  • Salud (31)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (111)
  • Tendencia (64)
  • Travel (41)
  • Turismo (26)
87K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
  • Street Style

Quito ganaría 1,7 millones con la visita de Roger Federer

  • 22 de noviembre de 2019
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
  • DolceVita
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0

Roger Federer tiene previsto llegar a Quito el próximo 24 de noviembre a Quito. Jugará un partido de exhibición en el Coliseo Rumiñahui y jugará contra el alemán Alexander Zverev, séptimo en el Ranking mundial.

El evento forma parte de una estrategia que, desde la Alcaldía de Quito se ha venido trabajando. La gerente de Quito Turismo, Carla Cárdenas, gerenta de Quito Turismo, explica cómo se logró este evento.

Según Cárdenas, la llegada de Roger Federer responde a una estrategia que se trabajó bajo el liderazgo señor Alcalde Jorge Yunda Machado.

Ahora, Quito está apostando al turismo de reuniones, a traer grande foros y eventos. Bajo esa primicia, la llegada de Roger Federer y los eventos deportivos encajan perfectamente en lo que Quito quiere ser a mediano y largo plazo.

La idea es traer eventos de impacto y que Quito se posicione en estos circuitos importantes. Así, desde la ciudad, ganar en el turismo.

¿Cuánto ganaría la ciudad con la llegada de Roger Federer?

Gana en lo que es alojamiento, alimentación; alrededor de 1,7 millones de dólares.

¿Cómo se saca el cálculo?

Es la taquilla del Coliseo Rumiñahui es de 14 700 dólares, de los cuales, entre el 50 y 60% son de personas a escala nacional e internacional, es un cálculo estimado. El resto, es lo que se prevé en gastos que realizarán los turistas en diferentes ofertas que tiene la ciudad.

¿Cómo se está trabajando para la llegada de Federer?

Todo va enmarcado bajo el paraguas de la estrategia de la ciudad, 20-21. Hemos trabajado y articulado en conjunto con las otras entidades del Municipio como la Agencia Metropolitana de Tránsito, Agencia de Seguridad, Agencia de Control, inclusive con el Espacio Público; esta última para hacer un circuito lindo de control para embellecer el redondel cercano al coliseo Rumiñahui con flores. Además, se está trabajando en otras sorpresas para sorprender a los turistas.

¿Cómo se prepara Quito para afrontar la llegada de turistas nacionales e internacionales?

Desde el Municipio se está trabajando de la mano con el sector privado, como por ejemplo hoteles. Así, se logrará tener una oferta adecuada. Ante eso, varias marcas internacionales están proponiendo promociones para que la ciudad esté llena viernes, sábado y domingo.

Además, como agenda de entretenimiento, se van a realizar varias actividades culturales en el Centro Histórico, parroquias rurales, entre otras; para fortalecer el punto de atracción para la ciudadanía.

¿En precios de vuelos, se está trabajando?

Latam tiene paquetes para este fin de semana. Ellos son la aerolínea que está apoyando para el evento. Hay paquetes buenos desde Quito, Guayaquil y Manta, además de una operadora que trabaja desde Perú para que venga, ya que Federer no va al país vecino.

¿Desde cuándo se inició el trabajo de traer a Federer?

Se realizó desde hace tres meses. Se realizó tan minuciosamente que el evento, por ejemplo, será transmitido por Fox Sports, ESPN para lograr un alcance de millones de personas que podrá posicionar a la ciudad a Quito como un centro turístico atractivo.

Temas relacionados
  • Alexander Zverev
  • Municipio de Quito
  • Quito
  • Quito Turismo
  • Roger Federer
DolceVita

Artículo anterior
  • Dolce Vita Choices

Leeza Soho, el rascacielos transparente que revoluciona la arquitectura

  • 20 de noviembre de 2019
  • DolceVita
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Dolce Vita Choices

WhatsApp Web: usuarios reportan cambio repentino al idioma inglés

  • 22 de noviembre de 2019
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Street Style
  • Travel
  • Turismo

3 ciudades mágicas que debes visitar en diciembre

  • 9 de diciembre de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Street Style

Algunas tradiciones del Día de Muertos

  • 2 de noviembre de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Street Style

Ford Explorer: distinción, brillo y potencia

  • 10 de septiembre de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Street Style

Rutas del Paseo San Francisco

  • 8 de septiembre de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Street Style

En qué derrochaban sus fortunas los primeros ‘nuevos ricos’ americanos

  • 17 de marzo de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Street Style

OMS recomienda que no se use ibuprofeno para tratar el coronavirus

  • 17 de marzo de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Street Style

Dos semanas durarán medidas restrictivas de circulación en Quito

  • 17 de marzo de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Street Style

¿Cómo saber si se acabó el amor?

  • 20 de febrero de 2020
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


rosero-banner

Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Arte
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Educación
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    Un desfile que conecta estilos, emociones y culturas en un viaje eterno
    • 26 de junio de 2025
  • 2
    Protegido: Latino Schools: Cuando aprender español se convierte en una experiencia transformadora
    • 25 de junio de 2025
  • 3
    Franklin Tenorio: Correr es vivir
    • 24 de junio de 2025
  • 4
    Fusión que seduce: Maki y el arte de reinventar el sushi
    • 17 de junio de 2025
  • 5
    Dolce Vita Run 10k: una noche para correr, vivir y disfrutar
    • 5 de junio de 2025
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

Código de Ética Spiga Media

FOLLOW US
Like US
COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Si tienes alguna pregunta, inquietud o simplemente quieres compartir tus comentarios, no dudes en escribirnos.

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.