• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (291)
  • Ambiente (21)
  • Arte (21)
  • Business Trends (13)
  • Cine (229)
  • Construcción (18)
  • Cultura (56)
  • Decoración (17)
  • Deportes (79)
  • Diseño (33)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Educación (11)
  • Gastronomía (45)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (290)
  • Moda (41)
  • Motor (28)
  • Música (72)
  • Netflix (3)
  • Periodismo (3)
  • Responsabilidades (5)
  • Salud (31)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (111)
  • Tendencia (64)
  • Travel (41)
  • Turismo (26)
87K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
  • Street Style

¿Necesitamos ‘robots asesinos’?

  • 22 de octubre de 2019
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
  • DolceVita
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0

¿Queremos que Terminator sea real? ¿Necesita la humanidad robots autónomos, poderosos y asesinos?

Las preguntas se acumulan. Los necesitemos o no, ¿los robots soldados van a ser una realidad? ¿Podrán decidir? ¿Sabrán hacerlo?
Todas estas preguntas, y otras muchas, se disparan cuando sabemos que hablamos de algo que puede ser real en pocos años.

Es lo que hace una coalición global integrada por 130 organizaciones no gubernamentales, que se teme lo peor y que ha pedido a las Naciones Unidas el fin del desarrollo de estas “armas”.

La campaña internacional para detener a los ‘robots asesinos’ (Campaign to Stop Killer Robots) está apoyada por decenas de países. Han llevado a la ONU una petición para que se negocie un tratado que los prohíba, por considerarlos armas autónomas capaces de operar sin instrucciones humanas.

Para las ONG, la falta de respuesta por parte de la comunidad internacional está permitiendo que empresas tecnológicas y un pequeño grupo de países avancen sin obstáculos en el desarrollo de estos ‘robots asesinos’.

“Creemos que pasan del umbral de lo aceptable y por ello deben ser prohibidas”, afirma la coordinadora de la campaña, Mary Wareham, de Human Rights Watch.

Carecen del juicio humano necesario para evaluar la proporcionalidad de un ataque”

Aunque los países de la ONU discuten el asunto desde hace años en Ginebra en el marco de la Convención sobre Ciertas Armas Convencionales, por ahora no hay ningún tipo de regulación sobre la cuestión.

Por ello, la campaña busca impulsar un tratado que prohíba estas armas y ve necesario aumentar la presión sobre los Gobiernos para que accedan a ello.

“La gran mayoría de países quiere avanzar y lanzar las negociaciones, pero están siendo frenados por los países (…) que van mas avanzados”.

Los más “problemáticos”, según aseguró, son Rusia y Estados Unidos, pero también están invirtiendo en “robots asesinos” naciones como China, Corea del Sur, Israel y, pendiente de confirmarse, Turquía e Irán.

Un robot bueno como “embajador”

“El mundo podría entrar en una carrera armamentística robótica desestabilizadora”, han alertado. Además, las armas autónomas “carecen del juicio humano necesario para evaluar la proporcionalidad de un ataque”, y pueden ocasionar problemas a la hora de buscar responsables por su actos ante la justicia.

Los organizadores han elegido como imagen al robot ‘David Wreckham’. Fabricado con piezas viejas de sartenes y el motor de una silla eléctrica, era la mascota del programa de televisión de combates entre máquinas Robot Wars, de la BBC, emitido desde 1998 y que fue cancelado el año pasado.

La iniciativa, originada en el año 2012, cuenta con el apoyo de expertos reconocidos como la Alto Representante de la ONU de Asuntos de Desarme, Izumi Nakamitsu, y la profesora estadounidense ganadora del Premio Nobel de la Paz de 1997, Jody Williams, activista contra las minas antipersonales y bombas de racimo.

Temas relacionados
  • EEUU
  • Robots Asesinos
  • Terminator
DolceVita

Artículo anterior
  • Street Style

Windows puede bloquear el antivirus

  • 22 de octubre de 2019
  • DolceVita
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Street Style

WhatsApp se prepara a lanzar dos esperadas novedades

  • 22 de octubre de 2019
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Street Style
  • Travel
  • Turismo

3 ciudades mágicas que debes visitar en diciembre

  • 9 de diciembre de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Street Style

Algunas tradiciones del Día de Muertos

  • 2 de noviembre de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Street Style

Ford Explorer: distinción, brillo y potencia

  • 10 de septiembre de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Street Style

Rutas del Paseo San Francisco

  • 8 de septiembre de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Street Style

En qué derrochaban sus fortunas los primeros ‘nuevos ricos’ americanos

  • 17 de marzo de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Street Style

OMS recomienda que no se use ibuprofeno para tratar el coronavirus

  • 17 de marzo de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Street Style

Dos semanas durarán medidas restrictivas de circulación en Quito

  • 17 de marzo de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Street Style

¿Cómo saber si se acabó el amor?

  • 20 de febrero de 2020
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


rosero-banner

Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Arte
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Educación
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    Comparte una Coca-Cola’, regresa la magia de encontrar tu nombre en las botellas
    • 20 de mayo de 2025
  • 2
    Probióticos, los aliados fundamentales
    • 20 de mayo de 2025
  • 3
    Ecuador activa su ecosistema de innovación con IGNITE SUMMIT 2025
    • 16 de mayo de 2025
  • 4
    Tributo: El segundo mejor restaurante de carnes de Latinoamérica está en Ecuador
    • 6 de mayo de 2025
  • 5
    Gastromonde 2025: la USFQ se convierte en capital gastronómica de América Latina
    • 5 de mayo de 2025
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

Código de Ética Spiga Media

FOLLOW US
Like US
COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Si tienes alguna pregunta, inquietud o simplemente quieres compartir tus comentarios, no dudes en escribirnos.

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.